Banda La Conexión
Noticias

Recomendaciones para disfrutar con tranquilidad de Popular al Parque

El evento es gratuito, por lo que se recomienda no adquirir manillas que supuestamente garantizan el acceso.

Los días 27 y 28 de septiembre de 2025, el Parque Metropolitano Simón Bolívar será el escenario del Festival Popular al Parque, un encuentro gratuito organizado por el Instituto Distrital de las Artes - Idartes que contará con presentaciones el sábado desde la 1 de la tarde hasta las  10 de la noche y el domingo de 12:30 a 10 p.m. 

Este evento está dirigido exclusivamente a mayores de 18 años, por lo que la entrada estará sujeta a la verificación del documento de identidad en los accesos.

Para garantizar una experiencia segura y ordenada, se dispondrán 20 filtros de ingreso para el público general ubicados sobre la calzada sur de la calle 63, mientras que la prensa y aliados podrán ingresar por cuatro accesos al costado occidental de la carrera 60. Las personas en condición de discapacidad motora o visual tendrán un acceso seguro por la carrera 60, frente a la Biblioteca Virgilio Barco, aunque también podrán utilizar los filtros generales.

En cuanto a movilidad, se cerrará la calzada sur de la calle 63 entre carrera 68 y transversal 60 desde las 10:30 a.m. hasta las 11 p.m., mientras que la avenida 68 y la carrera 60 funcionarán con normalidad en ambos sentidos. Los asistentes que decidan llegar en vehículo podrán hacer uso de los parqueaderos de servicio público ubicados en la Bolera El Salitre, la Biblioteca Virgilio Barco, el Parque Metropolitano Simón Bolívar y el Parque Salitre Mágico, con consulta previa de tarifas y horarios.

El festival es entrada libre, no se deje engañar

Idartes reitera a la ciudadanía que Popular al Parque es un evento sin costo para todos los asistentes. Por tanto se recomienda llegar directamente a los puntos de acceso habilitados y no adquirir ni portar manillas o elementos que supuestamente garantizan el acceso, ya que no son necesarios para ingresar al evento. 

Evite ser víctima de engaños por parte de personas inescrupulosas que buscan lucrarse indebidamente en las inmediaciones del parque. Ante cualquier irregularidad acuda al personal logístico del festival que está debidamente identificado o informe a las autoridades competentes.

Recomendaciones

El festival contará con zonas de servicios diseñadas para la comodidad de los asistentes. En la plaza de eventos estarán instaladas baterías de baños señalizadas y de fácil acceso, así como tres puestos de salud equipados para atención inmediata, valoración inicial y traslado hospitalario en caso de ser necesario. También se dispondrá de ambulancias en el escenario. Para la alimentación habrá puntos de venta de comidas, bebidas y expendio autorizado de bebidas alcohólicas que recibirán únicamente efectivo, ya que no habrá cajeros automáticos ni pagos con tarjeta en el lugar.

Se recomienda al público acordar previamente puntos de encuentro con sus acompañantes en caso de dispersión del grupo y hacer uso de los servicios de información que brindará el personal de logística debidamente identificado.

En materia de seguridad es importante tener en cuenta que no se permitirá el ingreso de comidas, bebidas, mascotas, latas, envases de vidrio, instrumentos musicales, armas, objetos cortopunzantes ni elementos que puedan representar un riesgo para la seguridad. Tampoco estará autorizado ingresar con camisetas o prendas alusivas a equipos de fútbol, bebidas alcohólicas externas, sustancias psicoactivas, mercancía no oficial, cámaras profesionales o drones. Tampoco se permitirá el acceso de bicicletas, patinetas o patines al interior del parque, aunque los biciusuarios podrán utilizar los parqueaderos aledaños habilitados para este fin.

La organización del festival hace un llamado a los asistentes a disfrutar en paz y a respetar las indicaciones, recordando que las bebidas alcohólicas deben adquirirse únicamente dentro de las zonas autorizadas, pues fuera de ellas pueden ser adulteradas y representar un riesgo para la salud. Popular al Parque es una celebración cultural y musical que se construye entre todos, y su disfrute depende del compromiso de cada persona con el cuidado propio, de los demás y del espacio público.