
Potente fin de semana en La Media Torta de Idartes: Tortazo Afrocolombianidad y Rototom Colombia
El Teatro al aire libre La Media Torta del Instituto Distrital para las Artes – Idartes, está listo para recibir a bogotanos, turistas y visitantes, con dos fechas especiales para aquellos amantes de la música de raíces afro y también para quienes se relajan al ritmo del reggae.
Tortazo Afrocolombianidad – 24 de mayo, 2 p.m.
Este Tortazo se realiza con el propósito de conmemorar el Día de la Afrocolombianidad y para ello, en un mismo escenario, se conectan tres importantes regiones de Colombia, desde San Pablo Norte, Marialabaja, municipio de Bolívar; hasta Guapi, en el departamento de Cauca; y, por supuesto, nuestra región insular.
Este Tortazo contará con la presencia de una de las instituciones de la música del caribe: el Grupo Son San, fundado en 1982 y que durante su trayectoria artística ha sido fundamental en la preservación de los sonidos afrocaribeños con éxitos como ‘El pollerón’, ‘El son regalando flores’, ‘A pilha la roz’ y ‘La mujer ajena’, entre otros. Este grupo se reencuentra en La Media Torta después de 40 años.
El sur de Colombia tendrá como representante a Absalón & Afropacífico, agrupación que nace en Bogotá, en el año 2010, con el objetivo de contribuir con las músicas tradicionales del Pacífico colombiano y contemporáneas del mundo, cantando por la vida, preservando y llevando en alto esta cultura. Su líder Absalón Sinisterra es oriundo de Timbiquí, Cauca.
El sonido de la región insular de San Andrés estará representado por Ras Pina and The Dragons, agrupación radicada en Bogotá que fusiona las músicas tradicionales de las islas del norte de Colombia, como el calypso y el mento con el reggae roots.
La DJ Claumar estará ambientando esta jornada con una selección de música con raíces africanas.
Rototom Colombia – 25 de mayo, 12 m.
Este proyecto de inclusión cultural promueve iniciativas artísticas, culturales y sociales ligadas a la música reggae, y pretende dar visibilidad a todos los actores de la comunidad latinoamericana, haciendo de la música una vía democrática para la difusión, el acceso, el disfrute y la construcción de una cultura popular.
Rototom Colombia es una iniciativa que surge de la relación entre Martinika y Javier (Alto Grado y Alerta Kamarada) y el Festival Rototom Sunsplash - Europa, debido a procesos de trabajo progresivos y autogestionados durante años, en los que se ha logrado promover la cultura y la música reggae desde Colombia teniendo en cuenta, primordialmente, el talento nacional con calidad de exportación.
Este año estarán en tarima La Sonora Bristol & Friends (Lyz Martin, Fausto Moreno y Kandall (Panamá), Seraquedá (Argentina), Pablo Punto Ska, Tres Pasos, Micna Quintet y Atrapamoskas Club), David Kawooq & The Good Gorilla, Conuko Band Roots (República Dominicana), Heróica Reggae (Cartagena), Tribal Mixtura (Puerto Rico - Colombia), The Makonnen Soul, Ras Levy (México) & Sgt. Remo (EE. UU.), DJ Johky (Colombia).
Para más información consulte las redes sociales de @idartes y @mediatortabog.
Estos eventos son abiertos, gratuitos y de entrada libre hasta completar aforo