El sicario, el soldado, el hombre de negocios, el emprendedor. Estos son algunos de los personajes que interpreta Nadia Granados —utilizando el Drag King— en Colombianización, proyecto que cuestiona el sistema de construcción de identidades masculinas y que se acerca de manera irónica a las campañas publicitarias alrededor de la colombianidad.
A través del performance, el video y una página web, la artista participa como nominada al XI Premio Luis Caballero, un estímulo del Instituto Distrital de las Artes - Idartes, que, desde su creación en 1996, se ha distinguido por ser uno de los estímulos más importantes de las artes plásticas y visuales en Colombia.
En el proyecto, Nadia Granados enfatiza la relación entre la publicidad, la guerra, que involucra una gran inversión en armas mortales, y los hombres que, para fortalecer su masculinidad, deciden participar en ella asumiendo distintas actividades y bandos. Para estos planteamientos, se ha basado en los análisis sobre la performatividad de género en los sujetos endriagos de Sayak Valencia en su libro Capitalismo gore.
Colombianización se inaugura el jueves 10 de febrero de 2022, a las 6:00 p.m., en la Galería Santa Fe, con un performance de La Fulminante, y estará en este espacio expositivo hasta el 9 de abril de 2022. El 17 de febrero, el 10, 17, 24, 31 de marzo y el 9 de abril, a las 7:00 p.m., tendrá lugar una versión en vivo de Cabaret. Asimismo, en la cuenta de Instagram @colombianización se pueden encontrar videos del proyecto.
“Colombianización está construido a partir de la revisión de archivos relacionados con violencias confusas, propiciadas por las élites políticas que han transformado estructuras económicas, sociales y culturales en Colombia: discursos audiovisuales y productos publicitarios creados por la agencia de prensa gubernamental para atraer la inversión extranjera y el turismo, en los que el país se hace un producto y su nombre una marca”, explica Nadia Granados.
Para Emilio Tarazona, crítico de arte y curador independiente: “Satírica e hiriente, la propuesta de Nadia Granados compila enunciados de contra-propaganda y lanza un grito de supervivencia que apunta a la urgencia de reconstruir el tejido social”.
Sobre Nadia Granados
Artista colombiana de performance, cine experimental, multimedia, web art y cabaret. Reconocida internacionalmente como La Fulminante, es una de las figuras más destacadas de la escena del performance posporno latinoamericano. Su práctica artística plantea preguntas a las estrategias de manipulación que existen detrás de diferentes sistemas de representación que circulan por los mass media y hace una crítica directa a estas estructuras de poder simbólico. En varios de sus proyectos ha encarnado una feminidad inspirada en los estereotipos sociales asignados a la mujer latina sexualmente provocativa, buscando quebrar los sistemas de representación de la sensualidad con acciones de performance directas, en las que se cruzan lo obsceno y lo grotesco para generar nuevas lecturas sobre estas corporalidades, relacionándolas con temas políticos desde una lectura pospornográfica.
Para tener en cuenta
Dirección de la Galería Santa Fe:
Carrera 1A entre calles 12C y 12D.
En el primer piso de la Plaza Distrital de Mercado La Concordia.
Horarios:
De martes a sábado de 12:00 m. a 6:00 p.m.
Último domingo de cada mes de 12:00 m. a 4:00 p.m.
Consulte con el equipo de mediación de la Red Galería Santa Fe sobre las actividades de la Ruta del Caballero y las visitas guiadas presenciales y virtuales.
De acuerdo con lo dispuesto en el Decreto Distrital 442, del 9 de noviembre de 2021, todos los ciudadanos mayores de 18 años deberán presentar el carné de vacunación COVID-19 o el correspondiente certificado digital para ingresar a la Galería Santa Fe y atender permanentemente los protocolos de bioseguridad.
Manténgase al tanto de esta y otras actividades de la Galería Santa Fe en Instagram y en su página web.
Punto de atención al ciudadano
Guía de trámites y servicios
Sistema distrital de quejas y solicitudes
Defensor del ciudadano
Convocatorias
Transparencia y acceso a información pública
Plan Anticorrupción
Trabaje con nosotros
Contáctenos
Suscríbase a nuestros boletines
Línea de información 195
Servicio de Interpretación en Línea SIEL
¿Qué es el POT?
Ruta única de atención para mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicido
Alcaldía Mayor de Bogotá
Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte
Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC
Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA
Red Capital de Bibliotecas Públicas - Biblored
Carrera 8 No. 15 - 46 - Bogotá / Colombia
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m. - Jornada continua
Centros de Atención
Transparencia y acceso a la información pública
Centro de Relevo
Correo electrónico denuncias de corrupción: disciplinarios@idartes.gov.co
Línea anticorrupción: Línea 195 opción 1
2023 Instituto Distrital de las Artes - Idartes © Todos los derechos reservados | Mapa de Sitio