al parque con mi pa
Noticias

Las familias se tomaron el Parque Ciudad Montes con una fiesta de arte y palabras

Cientos de personas disfrutaron una jornada inolvidable de arte, literatura y juego con ‘Al Parque con mi Pa’ y Pícnic Literario

Con la asistencia de más de 3 mil personas y un ambiente de alegría, afecto y juego, el evento Al Parque con mi Pa’Pícnic Literario, organizado por Idartes, transformó el Parque Ciudad Montes en un escenario para la crianza compartida y el disfrute cultural. 

Casi 600 hombres, entre ellos papás, tíos y abuelos, participaron con sus niñas y niños de primera infancia en una programación que combinó arte, lectura, música y experiencias artísticas al aire libre.

“Este evento también es una celebración de la vida en comunidad, del cuidado compartido y del poder transformador del arte y la lectura en la primera infancia. Desde Idartes creemos profundamente en la importancia de ofrecer a niñas, niños y sus familias experiencias sensibles que fortalezcan los vínculos afectivos y promuevan una crianza corresponsable. Es un reflejo de nuestro compromiso con una ciudad que reconoce el rol fundamental de los hombres en el cuidado y que apuesta por una infancia rodeada de afecto, palabras, juego y cultura”, afirmó María Claudia Parias, directora de Idartes.

Durante toda la jornada de Al Parque con mi Pa’ se vivieron momentos de juego, lectura interpretativa, cuentería y conciertos llenos de imaginación y creatividad. La presentación de María del Sol Peralta y las obras escénicas de la compañía D.C. Arte con su obra La Cigarra, encendieron la tarima principal, invitando a bailar, cantar y soñar juntos. Las actividades en carpas y zonas verdes, motivaron a las familias a explorar y fortalecer vínculos desde el arte y la palabra.

 

al parque

El Pícnic Literario también tuvo una destacada acogida: Niñas, niños y adultos participaron en talleres, lecturas en voz alta y conversaciones sobre escritura, cuidado y paternidad con autoras y autores invitados. Además, el día soleado permitió que todas las actividades se desarrollaran con fluidez y entusiasmo, contribuyendo significativamente al éxito de la jornada.

El programa Libro al Viento entregó a los cerca de 1.200 ejemplares de títulos como Arrullo de palabras, de varios autores colombianos; Bogotá contada para niños, de varios autores; Fábulas de Tamalameque, de Manuel Zapata Olivella; y La casa encantada, selección de María Elena Maggi; entre otros. 

Los asistentes resaltaron la importancia de este tipo de espacios para fortalecer el vínculo afectivo con las niñas y niños desde una mirada sensible y respetuosa de la infancia. Los padres, en especial, se sintieron convocados e incluidos en las actividades, lo que reafirma la necesidad de seguir generando encuentros que visibilicen su rol como cuidadores. Por otro lado, las mamás se tomaron un tiempo para respirar y tener un momento de reflexión y calma en la carpa de bienestar para ellas.

Al Parque con mi Pa’ y el Pícnic Literario se consolidan como una celebración de la lectura, el juego y el afecto, donde la infancia es protagonista y las familias son reconocidas como el núcleo esencial del cuidado y el desarrollo. Una ciudad que cuida, juega y lee, es una ciudad que construye comunidad desde el arte y la palabra.