Laberinto de la artista Liz Callejas, es una exhibición de multipantallas que refleja una intensa composición de acciones performáticas a través de imágenes en movimiento, que reúne los acontecimientos más representativos de la crisis actual.
Cada acción está dividida en pequeños instantes que desnudan y reflexionan acerca de que hoy más que nunca, el cuerpo es una opción de resistencia y se concibe más fácilmente convertir estos sentimientos en un plano de igualdad, en una manera de configurar el eje de empatía, en un encuentro de la parte emocional que motiva a su vez el ejercicio de pensamiento.
Los asistentes a esta videoinstalación multisensorial se encontrarán con una combinación de diferentes formatos, como video, performance, instalación, imagen en movimiento y sonido. De la misma manera, la exposición invita al espectador a explorar y confrontar su propio cuerpo y otros cuerpos, mediante un montaje de imágenes en movimiento que rompe con la temporalidad tradicional de "inicio-fin" y crea una libertad narrativa.
“Laberinto se centra en problematizar la lectura de un cuerpo que ha pasado por experiencias de violencia, situándose como ese lugar en donde habitan los signos de la historia; un lugar de resistencia que delata una impresión pasada, no contada y con múltiples heridas que nos tajan y separan de nuestro esquema social”, señala Liz Callejas, artista.
La inauguración será el próximo 9 de marzo a las 5:00 p.m. con ingreso libre, en la Galería de la Cinemateca de Bogotá con el apoyo de la Galería Elvira Moreno, donde los asistentes podrán experimentar con la obra en compañía de Liz Callejas, la artista de Laberinto.
Laberinto estará abierta al público de martes a viernes de 2:00 a 6:00 p.m. y los sábados, domingos y festivos de 11:00 a.m. a 6:00 p.m., la exposición contará con visitas guiadas los sábados 11, 18 y 25 y los jueves 16, 23 y 30 del presente mes, a las 4:00 p.m con inscripción previa. A lo largo de la exposición se realizarán varias mediaciones.
El 30 de marzo se llevará a cabo la primera apropiación titulada Perímetros corporales, un encuentro con los asistentes que invita a las personas a volver a su propio cuerpo como centro de consulta y a encontrarse con otros cuerpos, experimentando con ello el terreno de la empatía. Los interesados pueden acceder con entrada libre bajo previa inscripción.
Laberinto ha tenido varios reconocimientos fue ganadora de la Beca del Ministerio de Cultura Cuerpo y tecnología digitales (2020), Beca de Circulación y promoción de un Proyecto Audiovisual desarrollado con nuevos medios por la Gerencia de Artes Audiovisuales del Idartes (2021) y del Premio a Iniciativas Artísticas y Culturales para la Memoria, la Paz y la Reconciliación.
Punto de atención al ciudadano
Guía de trámites y servicios
Sistema distrital de quejas y solicitudes
Defensor del ciudadano
Convocatorias
Transparencia y acceso a información pública
Plan Anticorrupción
Trabaje con nosotros
Contáctenos
Suscríbase a nuestros boletines
Línea de información 195
Servicio de Interpretación en Línea SIEL
¿Qué es el POT?
Ruta única de atención para mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicido
Alcaldía Mayor de Bogotá
Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte
Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC
Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA
Red Capital de Bibliotecas Públicas - Biblored
Carrera 8 No. 15 - 46 - Bogotá / Colombia
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m. - Jornada continua
Centros de Atención
Transparencia y acceso a la información pública
Centro de Relevo
Correo electrónico denuncias de corrupción: disciplinarios@idartes.gov.co
Línea anticorrupción: Línea 195 opción 1
Contáctenos
PBX: (+57) 601 379 5750
contactenos@idartes.gov.co
notificacionesjudiciales@idartes.gov.co
Trabaje con nosotros
Políticas
Mapa del sitio
Intranet
Formulario de peticiones, quejas, reclamos y denuncias
2023 Instituto Distrital de las Artes - Idartes © Todos los derechos reservados | Mapa de Sitio