Idartes conmemora los 40 años de la Retoma del Palacio de Justicia con un conversatorio junto a Miguel Torres, autor de "La Siempreviva"
El Instituto Distrital de las Artes – Idartes invita al conversatorio 40 años de la Retoma del Palacio de Justicia, con el dramaturgo Miguel Torres, autor de La Siempreviva. El encuentro se realizará el próximo 13 de noviembre a las 3:00 p.m. en el Museo de la Independencia Casa del Florero, con entrada libre hasta completar aforo.
La conversación abordará los temas de la memoria, la justicia y el papel del arte frente al conflicto, a partir de la trayectoria de La Siempreviva, una de las obras más emblemáticas del teatro colombiano. Desde su estreno en 1994, esta pieza —con más de mil funciones a lo largo de tres décadas— ha conmovido a generaciones y mantiene viva la memoria de quienes desaparecieron durante los hechos del 6 y 7 de noviembre de 1985.
Inspirada en la historia real de una joven universitaria desaparecida durante la toma del Palacio de Justicia, Miguel Torres escribió una obra profundamente humana sobre una madre que busca a su hija y se enfrenta al silencio, el olvido y la ausencia. A través de Lucía y Julieta, Torres retrata el dolor de miles de familias colombianas que aún esperan respuestas, transformando la tragedia en un acto de memoria y resistencia.
En escena, la cotidianidad de una casa convertida en inquilinato se transforma en una metáfora del país: pobreza, abuso y desamparo se entrelazan con la tragedia que estalla cuando Julieta no vuelve. Lo que comienza con humor y humanidad termina en el drama de una madre consumida por la locura ante la ausencia de su hija.
Publicada en 2010 por la Editorial Tragaluz y llevada al cine en 2015 bajo la dirección de Klych López, La Siempreviva se ha consolidado como un clásico contemporáneo del teatro colombiano. En cada función reafirma que el arte también puede ser un acto de verdad, justicia y dignidad; y que la memoria permanece mientras existan obras que la mantengan viva.
A propósito de esta conmemoración, el Centro Nacional de las Artes presentó una nueva temporada de La Siempreviva del 1 al 9 de noviembre, con diez funciones en la Sala Delia Zapata. Parte del elenco original —Carmenza Gómez, Lorena López, Jenny Caballero y el propio Miguel Torres— se reunió para rendir homenaje a las víctimas de la toma y retoma del Palacio de Justicia.
