Bajo la dirección de Johan Velandia y protagonizada por Diana Belmonte, la Sala Gaitán presentará el 3 de junio a las 7:00 p.m. la obra Fin, un experimento teatral que cuenta la historia de una actriz de teatro y su relación silente con su mamá, quien lleva cinco años hospitalizada tras un derrame cerebral.
La actriz develará está conmovedora, cómica y musical epopeya familiar interpretándose a ella misma, a su mamá, a los médicos, a las pacientes de la clínica y a todos los personajes de un universo que transita cruelmente en la realidad de la salud pública en Bogotá y el delirio vivo de la madre en estado de coma.
“Este es un monólogo íntimo, profundo, conmovedor que te llevará de la risa al llanto. Además, hacemos una crítica al sistema de salud de este país”, explica Johan Velandia, quien durante su carrera ha combinado la actividad teatral y literaria en el ejercicio de la actuación, la dirección escénica y la dramaturgia.
Desde el 2005, Velandia asume la dirección escénica y la producción de espectáculos en su compañía La Congregación Teatro, que ha desarrollado piezas teatrales merecedoras de varios reconocimientos en las áreas de la creación, la producción y la promoción escénica. Esta nace con el objetivo de crear un espacio de investigación para artistas de diferentes disciplinas que dialogan a partir de sus lenguajes sobre temas actuales de interés social, político y cultural, construyendo así un vocabulario escénico dinámico, cambiante y ágil.
“Paralelo a nuestro trabajo escénico, estamos interesados en el lenguaje audiovisual, al respecto, hemos realizado los siguientes trabajos en video danza: Tríptico para inmigrantes, A tu lago, que hizo parte de la selección oficial de la Bienal de Video Danza en Madrid, España, y en el ACT Festival de Bilbao, y Jaque, premio Nacional de Video Danza Imagen en Movimiento de Bogotá.
De acuerdo con Mauricio Galeano, subdirector de Equipamientos Culturales del Instituto Distrital de las Artes - Idartes “esta obra forma parte de la Sala Gaitán que cada vez se posiciona más en la oferta cultural de Idartes. A este espacio estamos trayendo las mejores puestas en escena contemporáneas bogotanas; estamos cada vez más interesantes y más potentes en esta Sala”.
Punto de atención al ciudadano
Guía de trámites y servicios
Sistema distrital de quejas y solicitudes
Defensor del ciudadano
Convocatorias
Transparencia y acceso a información pública
Plan Anticorrupción
Trabaje con nosotros
Contáctenos
Suscríbase a nuestros boletines
Línea de información 195
Servicio de Interpretación en Línea SIEL
¿Qué es el POT?
Ruta única de atención para mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicido
Alcaldía Mayor de Bogotá
Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte
Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC
Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA
Red Capital de Bibliotecas Públicas - Biblored
Carrera 8 No. 15 - 46 - Bogotá / Colombia
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m. - Jornada continua
Centros de Atención
Transparencia y acceso a la información pública
Centro de Relevo
Correo electrónico denuncias de corrupción: disciplinarios@idartes.gov.co
Línea anticorrupción: Línea 195 opción 1
2023 Instituto Distrital de las Artes - Idartes © Todos los derechos reservados | Mapa de Sitio