Fantasmas y Paratexto es el proyecto ganador de la convocatoria Espacios en Residencia El Parqueadero, del Programa Distrital de Estímulos 2019, de la Línea Arte Ciencia y Tecnología del Instituto Distrital de las Artes – Idartes. El Parqueadero es un proyecto conjunto entre el Banco de la República y el Instituto Distrital de las Artes - Idartes.
El proyecto hace parte de una línea de trabajo que se despliega en varios talleres teórico-prácticos, concebidos y ejecutados por Inés Arango, Natalia Gutiérrez y Pablo Lazala Ruiz, en asociación con Alberto Miani y la editorial El Cajón, un estudio situado en Bogotá, que hace proyectos artísticos y ofrece servicios tanto de diseño para la comunicación como de producción audiovisual.
Los talleres se apoyan en el término “paratexto” para englobar las diferentes aristas del proyecto. El paratexto designa al conjunto de los enunciados que acompañan al texto principal de una obra, como pueden ser título, subtítulos, prefacio o índice de contenido. Si se hace una traducción de lo textual a lo expositivo, el texto corresponde a lo que está expuesto y el paratexto a lo que, aunque siendo parte de lo expositivo, no se hace visible.
Fantasmas y paratexto da lugar a lo que usualmente no habita el espacio expositivo: el montaje, el desmontaje, las anécdotas, el concepto a medio formular (el borrador), el discurso libre en medio de una conversación estresante, la gestión con la burocracia, las exposiciones que ya no están montadas y que ahora residen en contenidos impresos, archivadores, discos duros y redes sociales. Todos estos elementos son fantasmas en la medida en que están presentes en la sala de exposiciones pero no se ven y a veces se sienten.
Los laboratorios vienen anclados a este hacer ver. Formalmente, se derivan de prácticas que el equipo de trabajo ha explorado, como la conferencia performativa, el trabajo de archivo, la escritura curatorial y creativa, el montaje, la instalación y la arquitectura.
Todos los talleres inciden con su actividad sobre las plataformas espaciales y estas, a su vez, sobre los talleristas, los asistentes y el público general, quienes deberán dialogar con la estructura como se les presenta: se incomodarán por ella, se apropiarán de ella, o simplemente la ignorarán.
El Parqueadero está ubicado en el Museo de Arte Miguel Urrutia – MAMU del Banco de la República en Bogotá, en la calle 11 No. 4 - 21, piso 1.
La residencia estará abierta al público de lunes a sábado de 2:00 p.m. a 6:45 p.m. Último ingreso de público: 6:30 p.m.
Cerrado los martes, domingos y festivos. Entrada libre.
El Parqueadero es un espacio interdisciplinar de experimentación, proyectos, documentación y encuentro enmarcado dentro de las diferentes prácticas artísticas contemporáneas; un proyecto conjunto entre el Banco de la República y el Instituto Distrital de las Artes - Idartes.
Durante los últimos 10 años se ha dedicado a la exploración de las prácticas artísticas contemporáneas, a partir de tres líneas de trabajo:
Laboratorios de prácticas artísticas: espacio para el encuentro de artistas con el objetivo de desarrollar procesos creativos colectivos.
Espacio en residencia: se convoca a espacios independientes (con sede física o sin ella) para programar las actividades de El Parqueadero durante un tiempo definido.
Exposiciones de artes del tiempo: que presentan al público la obra de artistas desarrollada en video, performance o las diferentes formas que toman las artes plásticas en su encuentro con el tiempo y las tecnologías de grabación y reproducción.
Los interesados en participar de los talleres deben realizar una inscripción previa aquí.
Punto de atención al ciudadano
Guía de trámites y servicios
Sistema distrital de quejas y solicitudes
Defensor del ciudadano
Convocatorias
Transparencia y acceso a información pública
Plan Anticorrupción
Trabaje con nosotros
Contáctenos
Suscríbase a nuestros boletines
Línea de información 195
Servicio de Interpretación en Línea SIEL
¿Qué es el POT?
Ruta única de atención para mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicido
Alcaldía Mayor de Bogotá
Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte
Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC
Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA
Red Capital de Bibliotecas Públicas - Biblored
Carrera 8 No. 15 - 46 - Bogotá / Colombia
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m. - Jornada continua
Centros de Atención
Transparencia y acceso a la información pública
Centro de Relevo
Correo electrónico denuncias de corrupción: disciplinarios@idartes.gov.co
Línea anticorrupción: Línea 195 opción 1
2023 Instituto Distrital de las Artes - Idartes © Todos los derechos reservados | Mapa de Sitio