Con una invitación al público bogotano para danzar con los ritmos y tradiciones de Colombia se dará inicio a la primera Gala de cumbia en Bogotá el próximo viernes 26 de mayo, una jornada artística y cultural organizada por el Ministerio de Cultura y el Instituto Distrital de las Artes – Idartes que busca visibilizar y promover las músicas tradicionales del país y fortalecer el Plan Especial de Salvaguardia de la Cumbia – PES en una agenda complementaria y posterior al Festival Colombia al Parque 2023.
La jornada comenzará a las 6:00 p.m. con una rueda de cumbia sobre la Carrera Séptima, frente al Teatro Jorge Eliécer Gaitán. Esta activación estará liderada por la Compañía de Danza Orkéseos con su propuesta escénica innovadora desde la diversidad cultural, étnica y coreo-musical; también estará la Fundación Carmen Mantilla que llega desde El Banco, Magdalena, con una muestra de los proyectos que desarrolla para aportar al cambio social a través del arte.
La gala continúa a las 7:00 p.m. en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán con el conversatorio Los caminos de la cumbia, donde se abordará el origen, la evolución, el recorrido y la apropiación de los ritmos de la cumbia en el país. Además, este será un espacio para hablar acerca de la manera como este género ha migrado y navegado por Colombia y por el mundo, destacando el papel que históricamente ha tenido la mujer en su desarrollo y consolidación.
El conversatorio contará con la participación de Adriana Lucía, cantautora colombiana y una de las artistas más reconocidas por su inconfundible voz, su estilo único y por mezclar ritmos tradicionales con sonidos modernos. También estará el gaitero y cantautor Marlon Peroza, fundador y director de Gaiteros de Pueblo Santo; y Lissy Maolis, quien desde los siete años incursionó en la música tradicional de pitos y tambores, es actual directora del grupo folclórico Quillanoa; también es reconocida en el mundo artístico y musical como Encanto Millero.
Agustín Valle es otro de los invitados a este espacio académico, como investigador encargado de coordinar el proceso de formulación del Plan Especial de Salvaguardia - PES de la Cumbia Tradicional del Caribe Colombiano y actual coordinador general del Festival Nacional de la Cumbia José Barros. La conversación estará moderada por Jorge Luis Jimeno, licenciado en música, intérprete barranquillero y compositor de cumbias, puyas, jalaos y garabatos.
El cierre de esta gala de cumbia será con una muestra cultural de Lissy y su Encanto Millero a partir de las 7:45 p.m. en el mismo teatro. Este será un espacio para compartir lo mejor de la percusión folclórica y poner en escena la experiencia de esta mujer oriunda del municipio de Baranoa, Atlántico, en la interpretación de instrumentos como el clarinete, la flauta de millo, la gaita y el saxofón.
El Ministerio de Cultura y el Idartes invitan a toda la ciudadanía a disfrutar de esta gran jornada para destacar lo mejor de la tradición colombiana. La entrada es libre hasta completar aforo.
Punto de atención al ciudadano
Guía de trámites y servicios
Sistema distrital de quejas y solicitudes
Defensor del ciudadano
Convocatorias
Transparencia y acceso a información pública
Plan Anticorrupción
Trabaje con nosotros
Contáctenos
Suscríbase a nuestros boletines
Línea de información 195
Servicio de Interpretación en Línea SIEL
¿Qué es el POT?
Ruta única de atención para mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicido
Alcaldía Mayor de Bogotá
Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte
Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC
Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA
Red Capital de Bibliotecas Públicas - Biblored
Carrera 8 No. 15 - 46 - Bogotá / Colombia
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m. - Jornada continua
Centros de Atención
Transparencia y acceso a la información pública
Centro de Relevo
Correo electrónico denuncias de corrupción: disciplinarios@idartes.gov.co
Línea anticorrupción: Línea 195 opción 1
2023 Instituto Distrital de las Artes - Idartes © Todos los derechos reservados | Mapa de Sitio