El sector creativo y cultural de la localidad de Engativá venía posicionándose como uno de los más activos de Bogotá. En ese contexto, el programa Es Cultura Local significó un gran apoyo para los agentes de este sector. 77 propuestas se inscribieron en el proceso y, finalmente, seis fueron elegidas para recibir apoyo económico, acompañamiento y formación en habilidades empresariales y de emprendimiento en una iniciativa en conjunto entre el Fondo de Desarrollo Local - FDL, el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y la Secretaría de Gobierno que destinó más de 280 millones de pesos con este propósito.
2.956 empresas, 2.660 microempresas y 321 agrupaciones del sector creativo y cultural desarrollan sus actividades en la localidad de Engativá con un impacto significativo en donde se destacan iniciativas como los festivales ambientales Ciudad Natura, el Festival Hip Hop de la Culebra Sabanera y el Festival en honor al Humedal Haboque. 25 equipamientos culturales (4,3% de la ciudad) se encuentran en la localidad.
El crecimiento de este sector recibió un aliento de fuerza con Es Cultura Local, con el apoyo a cuatro microempresas y dos agrupaciones, las cuales ganaron estímulos por 45 millones y 35 millones respectivamente. Esto les permitió retornar a sus actividades y generar impacto en la ciudadanía y otros agentes culturales con actividades, servicios y productos desarrollados alrededor de la cadena de valor con foco en la creación, producción y exhibición que beneficiaron directamente a 355 personas y 116 microempresas y agrupaciones e indirectamente a más de 1.500 personas.
El desarrollo de este programa permitió apoyar nuevos talentos de jóvenes que inician o quieren fortalecer su experiencia como ocurrió con la Mesa Local de Graffiti, que pudo continuar el Festival Muro de la Fama y el Festival New Styles, los cuales vieron opacado su desarrollo por las medidas de restricción por causa del COVID-19. Con estos eventos pudieron seguir apoyando a artistas que empiezan sus carreras y a quienes tienen bagaje profesional, pero necesitan ser visibilizados.
Vientos de Rock, a la cabeza de Omar Peña, tuvo su debut como participante de convocatorias de estímulos distritales al participar en Es Cultura Local. Recuerda cómo se equivocó al ver la lista de ganadores y creyó que no había ganado, pero se alegró, al saber por un amigo, que había accedido al estímulo. Para él fue emocionante porque, como explica, “hemos pensado no solo como Vientos de Rock, sino en qué podíamos aportar. Pensamos en los diferentes artistas. No es el dinero para mí como persona, sino para un proyecto”.
Aportó, como era su propósito, con el proyecto Se reactiva la cultura en Engativá con el cual logró apoyar a 20 artistas de las áreas de música, teatro, danza, pintura y circo con la producción de videos profesionales que les ofreció como estímulo para que ellos sean los próximos ganadores de este tipo de convocatorias. Así mismo, el proyecto fortaleció sus habilidades con procesos de formación dirigidos por expertos en postulación a convocatorias y posicionamiento en medios de comunicación.
La primera versión de Es Cultura Local fomenta la reactivación del sector cultural y creativo de las localidades de Chapinero, Suba, Usaquén, Engativá, Teusaquillo, Barrios Unidos y Fontibón con la entrega de 259 estímulos con recursos por más de 10.700 millones de pesos, en una iniciativa liderada por el Instituto Distrital de las Artes - Idartes, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte – SCRD, la Secretaría de Gobierno y los Fondos de Desarrollo Local – FDL de la localidades participantes.
"Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública"
El Instituto Distrital de las Artes con el fin de establecer una serie de estrategias encaminadas a prevenir la corrupción, promover la transparencia y mejorar la atención al ciudadano, ha elaborado una propuesta para el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2023. Estamos comprometidos con los principios consignados en la Constitución y la Ley, con las funciones asignadas a la Entidad bajo la filosofía del Buen Gobierno, y por ello impedir, prevenir y combatir el fenómeno de la corrupción, es por esto, que su opinión es importante para la optimización de los procesos que garanticen la transparencia a la que los ciudadanos tienen derecho, lo invitamos a que conozca estos dos documentos y nos envíe lo más pronto posible sus observaciones.
Sus comentarios al archivo adjunto serán recibidos hasta el 30 de enero, al correo: aurora.crespo@idartes.gov.co
Punto de atención al ciudadano
Guía de trámites y servicios
Sistema distrital de quejas y solicitudes
Defensor del ciudadano
Convocatorias
Transparencia y acceso a información pública
Plan Anticorrupción
Trabaje con nosotros
Contáctenos
Suscríbase a nuestros boletines
Línea de información 195
Servicio de Interpretación en Línea SIEL
¿Qué es el POT?
Ruta única de atención para mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicido
Alcaldía Mayor de Bogotá
Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte
Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC
Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA
Red Capital de Bibliotecas Públicas - Biblored
Carrera 8 No. 15 - 46 - Bogotá / Colombia
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m. - Jornada continua
Centros de Atención
Transparencia y acceso a la información pública
Centro de Relevo
Correo electrónico denuncias de corrupción: disciplinarios@idartes.gov.co
Línea anticorrupción: Línea 195 opción 1
Contáctenos
PBX: (+57) 601 379 5750
contactenos@idartes.gov.co
notificacionesjudiciales@idartes.gov.co
Trabaje con nosotros
Políticas
Mapa del sitio
Intranet
Formulario de peticiones, quejas, reclamos y denuncias
2023 Instituto Distrital de las Artes - Idartes © Todos los derechos reservados | Mapa de Sitio