Más de 1.900 millones fueron invertidos en Usaquén para promover la reactivación del sector creativo y cultural con la entrega de apoyo económico, seguimiento técnico y formación en habilidades empresariales y de emprendimiento a 40 microempresas y agrupaciones de la localidad gracias al programa Es Cultura Local en una iniciativa en conjunto de la Alcaldía Local de Usaquén, el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y la Secretaría de Gobierno.
En una localidad diversa y activa culturalmente, con 31 equipamientos culturales para una población de no más de 475 mil habitantes, la pandemia dejó a su pasó la disminución de las fuentes de ingreso de los actores de este sector económico, por lo que Es Cultura Local significó un salvavidas para las 27 microempresas y 13 agrupaciones seleccionadas.
Los ganadores crearon proyectos alrededor de la creación, producción, distribución, exhibición, comercialización y promoción que lograron vincular a otras 155 microempresas y agrupaciones y 1.783 personas que se beneficiaron directamente de los recursos de las becas al ser parte de los eslabones de la cadena de valor. Adicionalmente, más de 283 mil personas fueron beneficiadas indirectamente al adquirir o participar de las actividades, servicios y productos que fueron resultado de los proyectos.
El programa también llegó a muchos ganadores que nunca antes habían recibido recursos de un estímulo distrital; en Usaquén fueron 34 del total. Un ejemplo fue el proyecto Radio Andarte, del Colectivo Radio Enlace Urbano, que apoyó con espacios y contenidos de visibilización a cinco agrupaciones que no fueron seleccionadas en la convocatoria de Es Cultura Local al identificar las difíciles circunstancias que han vivido tantos agentes culturales de la localidad.
Yuly Gómez, líder del proyecto, explica que “uno de los sectores más afectados por el tema de la pandemia fue el sector creativo y cultural y como organización sabemos lo complejo de participar en una convocatoria. No pasar es una gran decepción. Por eso quisimos visibilizar lo que estaban haciendo esas cinco agrupaciones y con un recurso económico para ellos”.
Mediante la iniciativa, lograron articular una estrategia de producción de tertulias radiales con los protagonistas de las agrupaciones seleccionadas, la grabación y distribución de un videoclip para cada una y el desarrollo de la página web Artistas Usaquén, a manera de catálogo cultural, para promover sus actividades y procesos. Beneficiaron directamente a 13 personas y han tenido más de 4 mil espectadores de los distintos procesos de visibilización realizados en los canales digitales del colectivo por lo que, según dice Yuly Gómez, “agradecían la oportunidad de apoyarlos. Para ellos fue muy significativo y emotivo. Se mostró gran interés en que continuáramos. Nosotros seguimos trabajando e, incluso, ya apoyamos otras propuestas”.
La primera versión del programa Es Cultura Local fomentó la reactivación del sector cultural y creativo de las localidades de Chapinero, Suba, Usaquén, Engativá, Teusaquillo, Barrios Unidos y Fontibón con la entrega de 259 estímulos con recursos por más de 11.600 millones de pesos, en una iniciativa liderada por el Instituto Distrital de las Artes - Idartes, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte – SCRD, la Secretaría de Gobierno y los Fondos de Desarrollo Local – FDL de las localidades participantes.
"Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública"
El Instituto Distrital de las Artes con el fin de establecer una serie de estrategias encaminadas a prevenir la corrupción, promover la transparencia y mejorar la atención al ciudadano, ha elaborado una propuesta para el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2023. Estamos comprometidos con los principios consignados en la Constitución y la Ley, con las funciones asignadas a la Entidad bajo la filosofía del Buen Gobierno, y por ello impedir, prevenir y combatir el fenómeno de la corrupción, es por esto, que su opinión es importante para la optimización de los procesos que garanticen la transparencia a la que los ciudadanos tienen derecho, lo invitamos a que conozca estos dos documentos y nos envíe lo más pronto posible sus observaciones.
Sus comentarios al archivo adjunto serán recibidos hasta el 30 de enero, al correo: aurora.crespo@idartes.gov.co
Punto de atención al ciudadano
Guía de trámites y servicios
Sistema distrital de quejas y solicitudes
Defensor del ciudadano
Convocatorias
Transparencia y acceso a información pública
Plan Anticorrupción
Trabaje con nosotros
Contáctenos
Suscríbase a nuestros boletines
Línea de información 195
Servicio de Interpretación en Línea SIEL
¿Qué es el POT?
Ruta única de atención para mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicido
Alcaldía Mayor de Bogotá
Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte
Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC
Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA
Red Capital de Bibliotecas Públicas - Biblored
Carrera 8 No. 15 - 46 - Bogotá / Colombia
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m. - Jornada continua
Centros de Atención
Transparencia y acceso a la información pública
Centro de Relevo
Correo electrónico denuncias de corrupción: disciplinarios@idartes.gov.co
Línea anticorrupción: Línea 195 opción 1
Contáctenos
PBX: (+57) 601 379 5750
contactenos@idartes.gov.co
notificacionesjudiciales@idartes.gov.co
Trabaje con nosotros
Políticas
Mapa del sitio
Intranet
Formulario de peticiones, quejas, reclamos y denuncias
2023 Instituto Distrital de las Artes - Idartes © Todos los derechos reservados | Mapa de Sitio