
En septiembre, Culturas en Común convierte el barrio en un escenario
Este mes llega una programación especial de Culturas en Común, un programa del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, que transforma los barrios en escenarios para el arte y el encuentro.
El público podrá disfrutar de la octava edición del Festival Mamarracho Fiesta Casera Payasa, conciertos de duetos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá y presentaciones de los ganadores de la Beca LEP: Circulación en territorios – Culturas en Común 2025.
Festival Mamarracho Fiesta Casera Payasa Vol. 8
Mamarracho Fiesta Casera Payasa es un proyecto independiente de Mamarracho SAS, empresa dedicada a la creación, formación y circulación de espectáculos escénicos en distintos formatos. En 2025, este proyecto llega al Volumen 8 una de las fiestas especializadas en la técnica del payaso más grande de Colombia y con proyección internacional.
Desde 2017, este festival ha trabajado por la profesionalización y visibilización del gremio del payaso, ofreciendo espectáculos, talleres y actividades comunitarias que celebran el arte, la risa y el encuentro.
11 de septiembre – Los Fernández – AJÚ Colectivo Teatral
Un divertido trío de mariachis —Panchita, Panchito y Pacheco Fernández— canta a la vida, al amor, a la unión y al respeto. Con humor, música y reflexión, proponen alternativas de convivencia mientras el público canta, ríe y comparte.
Lugar: Auditorio Hogar Infantil Nuestro Nido – Usaquén, Cerro Norte
Hora: 10 a.m.
29 de septiembre – Las Hermanas Peligro – Compañía Jengibre y Zufrina (Chile)
Dos payasas torpes y encantadoras prometen un espectáculo cargado de humor, malabares y acrobacia. Entre risas y vértigo, construyen un show que mezcla comicidad y poderosas reflexiones.
Lugar: Biblioteca Francisco José de Caldas – Suba
Hora: 5 p.m.
Conciertos con la Orquesta Filarmónica de Bogotá
La alianza con la Orquesta Filarmónica de Bogotá continúa llevando su música a distintos barrios con duetos y formatos de cámara.
19 de septiembre – Dueto OFB de guitarra y violín
Lugar: Corporación La Mascarada – Bosa, Los Naranjos
Hora: 10:30 a.m.
23 de septiembre – Dueto OFB de trombón y piano
Lugar: Auditorio IED Misael Pastrana – Rafael Uribe Uribe
Hora: 5 p.m.
Programación de ganadores de la Beca LEP 2025
En septiembre, octubre y noviembre, las localidades de Bogotá, incluidas sus zonas rurales, recibirán las presentaciones de los ganadores de la Beca LEP: Circulación en territorios – Culturas en Común 2025.
Son 10 agrupaciones con espectáculos de danza, teatro, títeres, música y propuestas innovadoras para todo tipo de público:
- El Baúl de la Fantasía – Compañía de Títeres
- Rulfo en Escena
- Fundación Artística y Cultural Inti Amarú
- Sas Bequia Danza
- Asociación Artística El Anhelo del Salmón
- Compañía Dospuntos Circo
- Colectivo Teatral Mujeres de Fuego
- Herencias
- La Guarida Creación Escénica Audiovisual y Pedagógica SAS
- Colectivo Artístico Actogato Teatro
Los horarios, fechas y lugares de cada función serán publicados en las redes de @idartes y @culturas_en_común.
Con esta programación, Culturas en Común reafirma su apuesta por llevar el arte a los espacios cotidianos, promoviendo el encuentro, el diálogo y el disfrute en las comunidades.
Consulte toda la agenda y más detalles en el micrositio de Culturas en Común.