artistas
Noticias

El Teatro El Ensueño abre sus puertas al mundo de Cortázar con la obra Mancuspias y otros juegos

El Teatro El Ensueño presenta este 5 de septiembre a las 7:30 p.m la obra Mancuspias y otros juegos, una creación del Teatro Quimera.

El Teatro El Ensueño recibe al Teatro Quimera con una obra que explora el universo literario de Julio Cortázar a partir de relatos, poemas y fragmentos de Rayuela. Con una puesta fragmentada y poética que invita a construir historias. Con una trayectoria de más de tres décadas, esta agrupación se ha consolidado como una de las más destacadas del teatro colombiano, reconocida por montajes como Ofelia o la madre muerta, Faustos y De Ausencias.

El título de la puesta en escena hace referencia a las mancuspias, criaturas inventadas por Cortázar en su cuento Cefalea, publicado en Bestiario (1951). En el relato, se describen como seres misteriosos y frágiles, cuya sola existencia provoca desasosiego en quienes las cuidan: “En el primer peldaño hay un pichón de mancuspia muriéndose” (Cefalea).

La obra articula tres ejes temáticos: el exilio, el amor y la muerte, proponiendo al público un juego de construcción narrativa a partir de escenas fragmentadas. En ellas, los personajes se mueven como espectros cortazarianos que desafían la lógica y transitan un tiempo atemporal.

Julio Cortázar, considerado una de las voces fundamentales de la literatura latinoamericana, transformó la narrativa del siglo XX con libros como Bestiario, Final del juego y la emblemática Rayuela. En esta última escribió: “Andábamos sin buscarnos pero sabiendo que andábamos para encontrarnos”, una frase que resume su mirada sobre los encuentros fortuitos, la vida como azar y el juego como forma de existencia.

Con Mancuspias y otros juegos, el Teatro Quimera abre un espacio para redescubrir al escritor argentino desde la sensibilidad escénica y la experimentación poética.

La invitación está abierta para que la ciudadanía se acerque al Teatro El Ensueño y disfrute de este montaje que rinde homenaje a uno de los grandes narradores de la lengua española. Pueden adquirir su entrada en Tuboleta.