ciudad escenario
Noticias

El talento teatral y circense de Bogotá cobra vida en la franja Ciudad Escenario 2025

Bogotá vivirá en noviembre una muestra teatral y circense que conecta la creación local con nuevos públicos y escenarios.

Durante el mes de noviembre de 2025, la ciudad se convertirá en escenario de la innovación escénica gracias a la Franja Ciudad Escenario 2025, promovido por la Alcaldía Mayor de Bogotá por medio del Instituto Distrital de las Artes - Idartes a través de su Plan Bogotá Teatral y Circense. Esta franja está orientada a la circulación y fortalecimiento de la práctica teatral y circense local, y en su edición de 2025 presenta una muestra de obras resultado de los procesos de creación apoyados por las Becas de Creación en Teatro y Circo. Estas obras de pequeña, mediana y larga trayectoria, serán presentadas en distintos escenarios de la ciudad, consolidando así la conexión entre la creación y el público.

Entre los montajes programados se encuentran obras como El Círculo de la Mancha (Compañía Acto Latino, larga trayectoria), que se presentará los días 11 y 14 de noviembre en el Teatro Estudio Julio Mario Santo Domingo y Teatro Taller de Colombia respectivamente. También estarán en escena producciones de mediana trayectoria como Pájaros (dramaturgia de Erik Leyton, dirección de Martha Márquez), que se presentará el 20 de noviembre en R101. Adicionalmente, la franja incluye obras como Nuestro pueblo o cuando los pájaros cantan de la compañía Cría Espiritrompa y Cartas a Copenhague, también en el marco de la muestra. Con esta programación, Idartes reafirma su apuesta por la diversidad escénica, al reunir propuestas de distintos trayectos y lenguajes.

A diferencia de otros proyectos de circulación, la Franja Ciudad Escenario se destaca por su articulación directa con las becas de creación de Idartes, lo que garantiza que los montajes presentados han sido fruto de procesos creativos. Este vínculo entre creación y circulación refuerza la importancia de respaldar la escena local y brindar espacios para su proyección.

La franja busca además reforzar la idea de que Bogotá es una ciudad escenario: un territorio donde el teatro y el circo salen de los entornos convencionales y se despliegan por múltiples escenarios, generando encuentro con públicos diversos y fortaleciendo el tejido cultural de la ciudad. En años anteriores, programas similares han permitido que obras seleccionadas de las becas llegarán a salas, plazas y barrios, consolidando formas de circulación que amplían el impacto de la creación local.