El próximo domingo 4 de diciembre Bogotá conmemora el Día Distrital contra el Feminicidio, jornada que tiene como propósito hacer memoria de todas las mujeres que han perdido sus vidas a causa de las violencias de género. El Instituto Distrital de las Artes - Idartes se une a esta conmemoración, para ello realizará una jornada de sensibilización sobre la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género.
Durante este encuentro, que tendrá lugar en el Castillo de las Artes a las 2:00 p.m. el 5 de diciembre, se hará una aproximación al reconocimiento de los derechos de las mujeres en sus diferencias y diversidades. Además, el evento tendrá el objetivo de mostrar los diferentes tipos de violencia y las herramientas para su prevención y atención.
De acuerdo con Migdalia Tovar, líder de Sectores Sociales y Territorios de Idartes: “este será un espacio de aprendizaje, reflexión y construcción de una ciudad libre de sexismo, homofobia, transfobia y todas las formas de discriminacion presentes en nuestra sociedad”.
De esta manera, esta jornada se suma a las acciones que ha desarrollado Idartes en pro de las mujeres y su derecho a vivir una vida libre de todo tipo de violencias. Según Tovar, haciendo un balance de las acciones de 2022, "este año se han realizado nueve laboratorios de creación artística que se han desarrollado en tres áreas del teatro: dramático, comedia y clown; también en música, con ritmos del Pacífico, del Caribe, rap, danza folclórica, afro contemporánea, salsa y break dance, labor que se ha hecho en varias localidades de la ciudad como Teusaquillo, Mártires, Fontibón, San Cristóbal, Chapinero y Usaquén".
Adicionalmente, se llevó a cabo el proceso de montaje y presentación del flashmob Pour les femmes, una acción artística que se realizó en cuatro centros comerciales de la capital: el Ciudad Tunal, Gran Estación, Imperial y Porvenir Trebolis.
“Es importante mencionar que dentro de los procesos de formación y en las presentaciones han participado, además de las mujeres, hombres, población con discapacidad, el sector LGBTI, adolescentes, jóvenes, adultos y personas mayores, quienes han hecho que estos espacios sean seguros para todos y todas aportando a la construcción de individualidades y colectividades desde la riqueza de la diferencia, entendiendo que todas las personas hacemos parte del cambio y la construcción de una sociedad más solidaria, comprensiva e incluyente”, añade Tovar.
Punto de atención al ciudadano
Guía de trámites y servicios
Sistema distrital de quejas y solicitudes
Defensor del ciudadano
Convocatorias
Transparencia y acceso a información pública
Plan Anticorrupción
Trabaje con nosotros
Contáctenos
Suscríbase a nuestros boletines
Línea de información 195
Servicio de Interpretación en Línea SIEL
¿Qué es el POT?
Ruta única de atención para mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicido
Alcaldía Mayor de Bogotá
Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte
Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC
Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA
Red Capital de Bibliotecas Públicas - Biblored
Carrera 8 No. 15 - 46 - Bogotá / Colombia
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m. - Jornada continua
Centros de Atención
Transparencia y acceso a la información pública
Centro de Relevo
Correo electrónico denuncias de corrupción: disciplinarios@idartes.gov.co
Línea anticorrupción: Línea 195 opción 1
Contáctenos
PBX: (+57) 601 379 5750
contactenos@idartes.gov.co
notificacionesjudiciales@idartes.gov.co
Trabaje con nosotros
Políticas
Mapa del sitio
Intranet
Formulario de peticiones, quejas, reclamos y denuncias
2023 Instituto Distrital de las Artes - Idartes © Todos los derechos reservados | Mapa de Sitio