Chiquitortazo 2025: una gran fiesta para la infancia en La Media Torta
El mirador artístico de la ciudad se llena de ritmo, juego y color con el Chiquitortazo 2025, una programación especial de la Red de Escenarios Culturales de Bogotá a través del Instituto Distrital de las Artes – Idartes.
Serán dos jornadas dedicadas a las niñas y los niños, en las cuales la música, la imaginación y la creatividad se convierten en protagonistas.
El Chiquitortazo, uno de los eventos más esperados por las familias bogotanas, regresa al mirador artístico de la ciudad con una programación imperdible que une a la Orquesta Filarmónica Prejuvenil de Bogotá, agrupaciones del programa Crea, Jacana Jacana y el Teatro del Barrio, en una celebración del arte, la diversidad y la infancia.
Sábado 1 de noviembre: un viaje musical por Colombia y Latinoamérica
La jornada inaugural estará a cargo de la Orquesta Filarmónica Prejuvenil de Bogotá, integrada por más de 80 jóvenes músicos entre los 13 y 17 años, quienes forman parte del proceso pedagógico de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
Bajo la dirección del maestro Carlos Andrés Cárdenas, la agrupación interpretará un repertorio que celebra la diversidad sonora del continente, uniendo tradición y contemporaneidad en un mismo escenario.
El concierto es un viaje por los ritmos y colores de nuestra identidad musical: desde los pasillos y bambucos de la región andina, pasando por la fuerza del Caribe con arreglos de Lucho Bermúdez, el sabor del Pacífico con obras de Hugo Candelario González, hasta la alegría salsera de Jairo Varela y los diálogos con músicas del mundo.
Cada obra será un color distinto dentro de un gran lienzo musical que invita a reconocer y disfrutar la riqueza cultural que define a Colombia y América Latina.
A esta puesta en escena se sumará la agrupación del programa Crea, La Maravilla Campesina, agrupación que exalta el folclor rural con temas que rescatan las costumbres y los oficios del campo, en una propuesta que combina danza, canto y narración oral para recordar la importancia del territorio y la tradición.
Domingo 2 de noviembre: canciones, teatro y naturaleza
El segundo día del Chiquitortazo tendrá como gran atractivo la agrupación Jacana Jacana, que presentará su espectáculo Canciones Salvajes, un recorrido musical inspirado en los sonidos de la Sierra Nevada de Santa Marta y la riqueza natural del país.
Con una mezcla de reggae, rock, bullerengue, cumbia y sonoridades indígenas, el grupo ofrece una experiencia sensorial que conecta la música con el entorno, invitando al público infantil a reflexionar sobre el cuidado del planeta y el respeto por la vida en todas sus formas. Esta agrupación es ganadora de la Beca LEP de Mediano Formato 2025.
Complementando esta presentación estará el Teatro del Barrio con su obra Pinocho, una adaptación contemporánea del clásico cuento de Carlo Collodi, interpretada por un elenco que combina humor, teatro gestual y música en vivo.
En esta versión, Pinocho no solo busca convertirse en un niño de verdad, sino que se enfrenta a dilemas actuales como la amistad, la empatía, la verdad y la libertad de elegir su propio camino.
Con una escenografía colorida y un lenguaje cercano, la obra propone un encuentro entre generaciones, en el que niñas, niños y adultos redescubren el valor de imaginar y jugar.
Y abriendo la jornada estarán dos agrupaciones del programa Crea, Insuca que propone
un repertorio lleno de energía y creatividad, en el cual los instrumentos tradicionales se mezclan con nuevas sonoridades en una experiencia musical participativa y Pedacitos de Madera lleva al escenario un ensamble de percusión, cuerdas y voces infantiles que interpreta canciones latinoamericanas desde el amor por la naturaleza y la vida cotidiana. Estos procesos artísticos forman una gran orquesta comunitaria que celebra la creatividad y el aprendizaje a través del arte.
Dos días para celebrar la infancia y la creatividad
El Chiquitortazo 2025 reafirma el compromiso de Idartes con la formación de públicos y la promoción del arte para la primera infancia, reconociendo a niñas, niños y jóvenes como protagonistas de la vida cultural de la ciudad.
En estos dos días de programación, la música, el teatro y la educación artística se unen para ofrecer un espacio de encuentro, juego y aprendizaje colectivo, donde cada presentación se convierte en una invitación a soñar y crear juntos.
La cita es este fin de semana sábado 1 y domingo 2 de noviembre de 2025 en el Teatro al Aire Libre La Media Torta – Cl. 18 #1-05 Este, desde las 12:00 m.
La entrada es libre hasta completar aforo. Es un evento familiar recomendado para público infantil y pet friendly.
