
Bogotá se llenó de sonidos y saberes ancestrales con el Festival Orígenes
Del 27 al 31 de agosto de 2025, Bogotá se convirtió en epicentro de un diálogo cultural profundo con el Festival Orígenes – Sonidos y Saberes Ancestrales, organizado por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes.
Durante cinco días, alrededor de 5.000 personas asistieron de manera gratuita a conciertos, conversatorios y experiencias culturales en cinco escenarios de la capital: el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, el Planetario de Bogotá, el Teatro El Ensueño, el Teatro El Parque y el emblemático Teatro al aire libre La Media Torta.
El festival reunió a más de 107 artistas entre grupos de música, danzas y conferencistas de Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Canadá, pertenecientes a pueblos indígenas Kamentsá, Ingas, Yukuna Matapí , Murui Muina, Kichwa, Wayúu, Killacinga, Mapuche, Secwepemc, Nasa y Quechua, ofreciendo una programación que combinó sonidos tradicionales con propuestas contemporáneas.
Uno de los momentos más destacados se dio el 27 de agosto en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, cuando The Melawmen Collective, de British Columbia, Canadá; y Walka, de Colombia; inauguraron el festival con un potente diálogo sonoro.
El jueves 28 el Planetario de Bogotá recibió a Runakam, desde el Valle de Sibundoy Putumayo (Colombia); y a Mala Fama, de Ecuador; en un viaje por la selva, los Andes y la electrónica experimental.
El viernes 29 en el Teatro El Ensueño, Los Nin, de Ecuador; y Akawui, artista montrealés de origen chileno y raíces mapuches; hicieron bailar al público con hip hop, rock y ritmos tribales.
El sábado 30 en el Teatro El Parque, Henry Pimienta Pushaina y la Fundación Inti Amarú celebraron las raíces wayúu y las teatralidades ancestrales. En la noche el Teatro Jorge Eliécer Gaitán se llenó de poder femenino con las presentaciones de Renata Flores, de Perú; y Jashnan, de Colombia; quienes llenaron el escenario de poesía y resistencia desde el quechua y el kamëntsá.
El domingo 31, el público disfrutó de las presentaciones de Henry Pimienta Pushaina, Sinchi Warmikuna, Akawui, Los Nin y Kaipimikanchi en un cierre histórico en La Media Torta. El momento más memorable llegó durante la presentación de Los Nin, cuando invitaron al escenario a Akawui y a Melawmen Collective para un freestyle colectivo que desató la euforia de los asistentes. Al final, todos los artistas subieron a la tarima, bailaron juntos y se despidieron en un abrazo común que simbolizó la fuerza de los lazos construidos durante el festival.
Además de los conciertos, el festival contó con una agenda académica desarrollada junto con Pacha Wasi Casa Cultural, que incluyó talleres, charlas, ferias de emprendimientos y espacios de reflexión sobre memoria, territorio e identidad. Estos encuentros consolidaron al festival como un escenario, no solo musical, sino también pedagógico y comunitario.
El Festival Orígenes se consolida como un evento que celebra el poder de los pueblos originarios y su capacidad de transformar el presente a través del arte. Con más de 5.000 asistentes en cinco días, este encuentro demostró que Bogotá es una ciudad abierta al diálogo intercultural, al reconocimiento y a la celebración de sus raíces ancestrales.
Idartes les da las gracias a todos por su asistencia y los espera en 2026.
Visite las redes sociales de Idartes y los escenarios donde encontrará fotos y videos de este evento.
No olvide compartir sus fotos y videos en este festival etiquetando a @idartes y @mediatortabog.