Alzate
Noticias

Alzate, Pipe Bueno, Edén Muñoz y más artistas, en la segunda edición del Festival Popular al Parque

El evento, que es de entrada libre, tendrá lugar el 27 y 28 de septiembre en el Parque Simón Bolívar.

 La música que nace del alma de los pueblos y que viaja de generación en generación volverá a encontrarse con Bogotá en la segunda edición del Festival Popular al Parque, organizado por la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de Idartes, que se realizará el 27 y 28 de septiembre en el Parque Metropolitano Simón Bolívar. 

Bajo el concepto ‘Música regional, latidos del sentir popular’, este festival no solo celebra la música, sino también la historia de cómo el país ha sido testigo de una transformación sonora que abarca sucesivas generaciones y diversos estilos.

El Concejo de Bogotá, mediante el Acuerdo 902 de 2023, creó el festival. Se trata de un evento a través del cual se promueve la participación y visibilidad de artistas con trayectoria y emergentes. En este acuerdo se denomina la ‘música popular’ como aquel conjunto de canciones que “abarca ritmos regionales colombianos influenciados por rancheras, corridos y huapangos mexicanos, pasillos y valses ecuatorianos; zambas, tangos, pasillos y valses argentinos, entre otros”. Todos esos géneros subyacen en la historia de lo que actualmente llamamos ‘música regional’ en Colombia.

De acuerdo con María Claudia Parias, directora del Instituto Distrital de las Artes - Idartes: “Con este festival se quiere enriquecer la experiencia de los asistentes, con una programación que reconoce las múltiples relaciones entre el campo y la ciudad, a través de la exposición de talentos locales, y la visibilidad que se ofrece a propuestas emergentes en diálogo con proyectos musicales consolidados en el gusto actual de la ciudadanía”.

Este año, la programación se dividirá en dos grandes líneas. El primer día estará dedicado a lo que se conoce como música campesina, que está conectada profundamente con las historias y emociones de su gente. 

El segundo día será una muestra de la fuerza comercial y mediática de la música popular y regional, con artistas que han conquistado escenarios y audiencias a nivel nacional e internacional.

Cartel de artistas

Los artistas que forman parte de este evento son Andrés Franco ‘El agropecuario’, cuyas composiciones reflejan la vida en el campo; Kelly Cárdenas, quien aporta frescura y empoderamiento a la música popular; Kevin Leiva, artista que ha sabido ganarse el cariño del público con su versatilidad y carisma. 

Así mismo, el público podrá corear los éxitos de Alan Ramírez, una de las voces más sólidas del género, y vivir la intensidad interpretativa de Alzate, cantautor que ha marcado tendencia con letras de amor, desamor y resiliencia. Desde México llegará Edén Muñoz, ícono de la música regional y reconocido compositor y productor.

Popular al Parque contará también con la presentación de grandes figuras como Giovanny Ayala,  Jhon Álex Castaño, el llamado ‘Rey del sentimiento’; Pipe Bueno, referente de la música popular en el país, con una carrera llena de éxitos y millones de seguidores. A ellos se sumarán Ciro Quiñónez y Ela Prieto.

El talento bogotano estará representado con las agrupaciones distritales Banda La Conexión, con su potente sonido de banda mexicana; Carranwest, que fusiona corridos y música popular con un toque urbano; La Reseña, propuesta que conecta directamente con la diversidad musical de la ciudad; y Verde Monte, proyecto distrital que rescata el espíritu del campo y lo mezcla con sonoridades contemporáneas.

De esta manera, el Festival Popular al Parque 2025 será un punto de encuentro para celebrar las raíces y disfrutar de dos días en los que la música será el latido que una todos los corazones.