La cultura es una herramienta indispensable de cohesión social, diversidad y ciudadanía, que juega un papel importante en la lucha contra la pobreza, la desigualdad y la exclusión, convirtiéndose en un factor indispensable en el desarrollo de las ciudades y por ende de los países. Armoniza nuestras formas de vida a partir de los valores, las creencias, las pasiones, las costumbres y las expresiones creativas de la sociedad.
Como líderes de la cultura y las artes en la capital y el país, identificar estas manifestaciones en los ciudadanos y desarrollar programas que generen productos y servicios culturales, se ha vuelto prioritario para el Idartes.
Desde el Instituto apoyamos la consolidación de comunidades artísticas sostenibles a partir de la creación, circulación, formación, emprendimiento, trabajo en red, innovación y reactivación de la ciudad, con nuevos proyectos que fortalecen el arte local y rural, los espacios independientes y las ideas de los jóvenes.
Es así que desde hace dos años la Línea de Sostenibilidad del Ecosistema Artístico del Idartes, ha venido creando nuevas y diversas opciones para fortalecer el desarrollo, habilidades y financiación de los generadores de cultura, con proyectos como La Semilla que apoya las iniciativas artísticas y campesinas en el contexto rural y que busca fortalecer la implementación de proyectos, laboratorios artísticos, construcción de redes colaborativas y gestión de recursos.
También están en marcha, y aprovechando que este año volvimos a la presencialidad, las Zonas de Emprendimiento Festivales al Parque, que contribuyen a la participación de emprendimientos locales para la comercialización de productos y servicios culturales y artísticos, en estos Festivales de gran reconocimiento en Bogotá, Colombia y el mundo.
La REI – Red de Espacios Independientes, es una estrategia de fomento dirigida a librerías, cafés, museos, bares, galerías entre otros espacios de la ciudad, que busca contribuir a la reactivación y estabilización del sector artístico y cultural, a partir de actividades realizadas en estos escenarios.
El Idartes también le apuesta a la sostenibilidad con la Beca Jóvenes en Conexión – Sello Joven, que le brinda la oportunidad a los agentes culturales de participar en diferentes plataformas como ruedas de negocio, ferias comerciales, muestras en vivo, entre otras opciones, que les generen negocios, circulación y articulación.
Durante todo el año estaremos presentes con programas que contribuyan a la sostenibilidad de proyectos culturales, como los descritos y otros más como Mapas, Emprende con el Arte, la nueva versión de Artífices y el programa Arte a la KY.
Punto de atención al ciudadano
Guía de trámites y servicios
Sistema distrital de quejas y solicitudes
Defensor del ciudadano
Convocatorias
Transparencia y acceso a información pública
Plan Anticorrupción
Trabaje con nosotros
Contáctenos
Suscríbase a nuestros boletines
Línea de información 195
Servicio de Interpretación en Línea SIEL
¿Qué es el POT?
Ruta única de atención para mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicido
Alcaldía Mayor de Bogotá
Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte
Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC
Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA
Red Capital de Bibliotecas Públicas - Biblored
Carrera 8 No. 15 - 46 - Bogotá / Colombia
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m. - Jornada continua
Centros de Atención
Transparencia y acceso a la información pública
Centro de Relevo
Contáctenos
PBX: (+57) 601 379 5750
contactenos@idartes.gov.co
notificacionesjudiciales@idartes.gov.co
Trabaje con nosotros
Políticas
Mapa del sitio
Intranet
Formulario de peticiones, quejas, reclamos y denuncias
2022 Instituto Distrital de las Artes - Idartes © Todos los derechos reservados | Mapa de Sitio