
Diego Mateus llega al Teatro El Ensueño con su monólogo sobre La Vorágine
Este 4 de octubre, el Teatro El Ensueño se convertirá en el espacio donde el pasado literario se encuentra con el presente en una reinterpretación única de La Vorágine, la icónica novela de José Eustasio Rivera. En esta ocasión, el monólogo estará a cargo de Diego Mateus, quien, con su estilo irreverente y un toque de humor, llevará a la audiencia a un viaje entre la tragedia y la comedia, entre la violencia de las caucherías y la sátira social.
La Vorágine, publicada en 1924, es una obra de gran poder social y literario que denuncia las condiciones inhumanas en las que vivieron miles de trabajadores en las selvas colombianas, sometidos a la explotación de las caucherías. La novela, conocida por su intensidad y su denuncia sobre la esclavitud, la violencia y la deshumanización, se ha convertido en uno de los pilares de la literatura latinoamericana.
Sin embargo, Diego Mateus no se limitará a una representación tradicional de la obra. A través de un monólogo cargado de comedia, ironía y una mirada moderna, Mateus transforma el dolor y la tragedia de La Vorágine en una experiencia reflexiva pero también divertida. Con un enfoque fresco y desenfadado, el monólogo explora los temas universales de la novela, pero lo hace con una mirada crítica y satírica que invita a cuestionar no solo los horrores del pasado, sino también las realidades de nuestro presente.
Diego Mateus, conocido por su versatilidad como escritor, actor y comediante, mezcla su talento para la narración oral con un estilo único que no deja de sorprender. Ganador de la Beca de creación en teatro de narración oral del Ministerio de las Culturas 2025, Mateus logra, con este monólogo, un equilibrio entre la seriedad del tema y el tono cómico, invitando al público a reflexionar de manera diferente sobre una de las obras más trascendentales de Hispanoamérica.
Este monólogo, lleno de energía, humor ácido y una crítica profunda, es una oportunidad para explorar La Vorágine desde una perspectiva completamente nueva. Es un viaje que, aunque comienza en la tragedia, no deja de provocar sonrisas, risas y reflexiones.