El Programa Festivales al Parque es uno de los principales amplificadores de la creación musical local. En sus dos décadas y media ininterrumpidas de operación, se ha constituido como uno de los factores de identidad de Bogotá, brindando espacios de encuentro ciudadano, de cohabitación de diversas estéticas y maneras de vivir la ciudad, de multiculturalismo e inclusión, brindando a la ciudadanía oportunidades de expresión, disfrute y conocimiento colectivo de la música. El Programa articula diferentes modelos de gestión, apoya la proyección de las propuestas profesionales de la práctica musical, ofrece a la ciudadanía espectáculos de libre acceso, con alta calidad e involucra todas las dimensiones del campo musical.
Durante el año 2020, la Gerencia de Música tuvo que replantear buena parte de sus programas y proyectos a causa de la crisis sanitaria, social y económica, incluido el Programa Festivales al Parque, lo cual significó un enorme reto en términos de gestión, planeación e implementación de acciones y estrategias para la mitigación de los impactos directos e inmediatos en el sector. Para el año 2021 y aunque el panorama parece ser un poco más alentador, la circulación de la música en vivo en gran y mediano formato, que es la esencia de los Festivales al Parque, sigue siendo de momento inviable. Sin embargo, la vocación de los festivales está intacta, y el compromiso con la ciudadanía y el sector musical de la ciudad para la garantía de sus derechos culturales continúa siendo uno de los derroteros de gestión. Por esta razón, y ahora más que nunca, se hace necesario generar un nuevo modelo de gestión de los festivales, que permita llevar a la ciudadanía una oferta musical diversa, próxima y descentralizada y al sector oportunidades para su desarrollo profesional y productivo.
Con una imagen en la que un localizador centra la nuevas oportunidades de la música, el programa Festivales al Parque reverdece para dar atención a la comunidad de la música en Bogotá, buscando dar alcance a las necesidades del sector en medio de la pandemia y afrontando el reto común de pensar nuevas formas de gestión para la música. Es ahora, más que nunca, cuando el arte supera el entretenimiento y se reivindica como un lugar de encuentro simbólico, de esperanza compartida y restablecimiento del tejido social.
"Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública"
El Instituto Distrital de las Artes con el fin de establecer una serie de estrategias encaminadas a prevenir la corrupción, promover la transparencia y mejorar la atención al ciudadano, ha elaborado una propuesta para el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2023. Estamos comprometidos con los principios consignados en la Constitución y la Ley, con las funciones asignadas a la Entidad bajo la filosofía del Buen Gobierno, y por ello impedir, prevenir y combatir el fenómeno de la corrupción, es por esto, que su opinión es importante para la optimización de los procesos que garanticen la transparencia a la que los ciudadanos tienen derecho, lo invitamos a que conozca estos dos documentos y nos envíe lo más pronto posible sus observaciones.
Sus comentarios al archivo adjunto serán recibidos hasta el 30 de enero, al correo: aurora.crespo@idartes.gov.co
Punto de atención al ciudadano
Guía de trámites y servicios
Sistema distrital de quejas y solicitudes
Defensor del ciudadano
Convocatorias
Transparencia y acceso a información pública
Plan Anticorrupción
Trabaje con nosotros
Contáctenos
Suscríbase a nuestros boletines
Línea de información 195
Servicio de Interpretación en Línea SIEL
¿Qué es el POT?
Ruta única de atención para mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicido
Alcaldía Mayor de Bogotá
Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte
Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC
Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA
Red Capital de Bibliotecas Públicas - Biblored
Carrera 8 No. 15 - 46 - Bogotá / Colombia
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m. - Jornada continua
Centros de Atención
Transparencia y acceso a la información pública
Centro de Relevo
Correo electrónico denuncias de corrupción: disciplinarios@idartes.gov.co
Línea anticorrupción: Línea 195 opción 1
Contáctenos
PBX: (+57) 601 379 5750
contactenos@idartes.gov.co
notificacionesjudiciales@idartes.gov.co
Trabaje con nosotros
Políticas
Mapa del sitio
Intranet
Formulario de peticiones, quejas, reclamos y denuncias
2023 Instituto Distrital de las Artes - Idartes © Todos los derechos reservados | Mapa de Sitio