Esta línea del proyecto Mixtura tiene como objeto realizar actividades en torno a la creación, circulación y apropiación de las músicas hechas por migrantes de distintos lugares del mundo, para mitigar la xenofobia y fomentar la integración de estas personas en sus entornos y con otros artistas.
En alianza con la Agencia de la ONU para Refugiados - ACNUR, en el 2020 se realizó el proyecto En Clave de Calle con la participación de músicos populares de origen venezolano en tres categorías:
1. Cápsulas de formación: contenido pedagógico para compartir saberes en torno a la interpretación de ritmos e instrumentos tradicionales de la música venezolana.
2. Canciones originales: iniciativas presentadas por 11 cantautores venezolanos residentes en Bogotá.
3. Compilado de los pueblos hermanos: proyecto de músicas de ida y vuelta para la reconciliación realizado con la participación de diez artistas colombianos y venezolanos, quienes intercambiaron y reinterpretaron sus obras musicales.
En la versión 2021 se generaron proyectos en tres categorías: Creación e interpretación de canciones escritas y compuestas por músicos venezolanos y colombianos residentes en Bogotá, con mensajes de integración, experiencias y anécdotas atravesadas por la migración y temas relacionados; Reinterpretación de repertorios con inciativas para impulsar la inclusión e integración de Colombia y Venezuela como pueblos hermanos; y Circulación - Encuentro de músicas migrantes como un espacio para visibilizar el ejercicio artístico y musical de artistas en condición de migrantes, refugiados o en desplazamiento interno.
Para el 2023, Música sin Fronteras se enmarca en un componente de formación para músicos migrantes internacionales enfocado a pedagogía musical para niños, con la participación de 30 artistas, quienes recibirán una acreditación expedida por una institución educativa aliada, con la que podrán demostrar una experiencia que les ayudará a incorporarse al mercado laboral.
Punto de atención al ciudadano
Guía de trámites y servicios
Sistema distrital de quejas y solicitudes
Defensor del ciudadano
Convocatorias
Transparencia y acceso a información pública
Plan Anticorrupción
Trabaje con nosotros
Contáctenos
Suscríbase a nuestros boletines
Línea de información 195
Servicio de Interpretación en Línea SIEL
¿Qué es el POT?
Ruta única de atención para mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicido
Alcaldía Mayor de Bogotá
Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte
Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC
Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA
Red Capital de Bibliotecas Públicas - Biblored
Carrera 8 No. 15 - 46 - Bogotá / Colombia
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m. - Jornada continua
Centros de Atención
Transparencia y acceso a la información pública
Centro de Relevo
Correo electrónico denuncias de corrupción: disciplinarios@idartes.gov.co
Línea anticorrupción: Línea 195 opción 1
2023 Instituto Distrital de las Artes - Idartes © Todos los derechos reservados | Mapa de Sitio