La Gerencia de Artes Plásticas y Visuales es la dependencia encargada de gestionar los aspectos organizativos y administrativos para el despliegue de los planes, programas y proyectos de la política distrital dirigida al fortalecimiento de las dimensiones de formación, investigación, creación y circulación del campo de las artes plásticas y visuales en la ciudad.
La Gerencia de Artes Plásticas y Visuales trabaja desde distintas líneas estratégicas. Estas son:
Realiza y fomenta prácticas pedagógicas y educativas que apuntan a la promoción, intercambio y mediación de saberes y experiencias en dos líneas: laboratorios y visitas comentadas con los agentes del campo de las artes plásticas y visuales, sus públicos y los ciudadanos de Bogotá.
Estimula prácticas con las que se documentan y analizan las distintas dimensiones del campo de las artes plásticas y visuales de Bogotá. Esto incluye los proyectos de producción de información y conocimiento en torno a las prácticas artísticas y culturales, ya sea en relación con su propia dimensión, con otras dimensiones del campo, con otros campos o en conjunto de la sociedad. Además, esta línea incluye el periodismo cultural, la teoría y crítica de arte, que son el conjunto de prácticas que describen, interpretan, juzgan y teorizan las formas, los contenidos y los contextos de los proyectos artísticos.
Fomenta las prácticas que apuntan a la concepción y puesta en marcha de procesos y productos artísticos.
Incentiva prácticas que posibilitan la relación, el encuentro, el intercambio, la apropiación y la proyección social de los resultados de la creación, la formación y la investigación en artes plásticas y visuales, y lo realiza mediante la coordinación de la producción técnica requerida para la ejecución de las actividades en el campo de las artes plásticas y visuales. Además, esta línea estratégica dirige y gestiona la ejecución de los planes, programas y proyectos y demás actividades en el campo de las artes plásticas y visuales.
En 2020, la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales realizó 963 actividades que beneficiaron a 492.402 personas.
Además, se llevaron a cabo 16 convocatorias en el marco del Programa Distrital de Estímulos 2020, que entregaron 296 estímulos por un valor total de $1.128.544.966 beneficiando a 336 artistas y agentes del sector con becas, pasantías, residencias y la participación en el XI Premio Luis Caballero y el XIV Salón Nacional de Arte Joven.
El ganador del X Premio Luis Caballero recibió un premio de $45.000.000.
Punto de atención al ciudadano
Guía de trámites y servicios
Sistema distrital de quejas y solicitudes
Defensor del ciudadano
Convocatorias
Transparencia y acceso a información pública
Plan Anticorrupción
Trabaje con nosotros
Contáctenos
Suscríbase a nuestros boletines
Línea de información 195
Servicio de Interpretación en Línea SIEL
¿Qué es el POT?
Ruta única de atención para mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicido
Alcaldía Mayor de Bogotá
Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte
Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC
Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA
Red Capital de Bibliotecas Públicas - Biblored
Carrera 8 No. 15 - 46 - Bogotá / Colombia
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m. - Jornada continua
Centros de Atención
Transparencia y acceso a la información pública
Centro de Relevo
Correo electrónico denuncias de corrupción: disciplinarios@idartes.gov.co
Línea anticorrupción: Línea 195 opción 1
2023 Instituto Distrital de las Artes - Idartes © Todos los derechos reservados | Mapa de Sitio