
Noticias
El próximo jueves, el teatro inaugura este espacio académico, que hace visible la tarea de quienes están tras los escenarios.
El complejo arquitectónico que se compacta con una plaza de mercado es un espacio inusitado que vibra en la ciudad.
La entrega de los recursos disponibles se garantizará a través de otros mecanismos que promuevan el arte en la ciudad.
Myriam Garzón, de 59 años, se convirtió en la influenciadora más destacada del canal Canas con ganas
Gracias a las becas de Festivales al Barrio, el colectivo Resquicio de Rafael Uribe Uribe, transforma su comunidad desde el teatro.
Dos bailarinas comparten la experiencia enriquecedora de sus pasos por Orbitante y la inspiración de sus creaciones artísticas.
La directora de Amazona, Clare Weiskopf, estará el próximo viernes 03 de abril en un foro virtual en vivo.
Con un total de quince eventos durante todo el año pasado, conmemoramos el aniversario 20 del Escenario Móvil Armando de la Torre
Gracias a las clases virtuales de tango del programa Crea esta pareja de esposos se hace más amable la vida en momentos de dificultad.
Mediante invitación pública, el programa Orbitante elegirá proyectos de danza para apoyarlos a través de encuentros y asesorías.
Cerca de 100 series fotográficas y cortometrajes realizados por los beneficiarios del programa Crea están disponibles en línea.
Bolsa de 1000 millones de pesos para beneficiar artistas y agentes de las artes y la cultura.
La companía publicó este recital virtual a través de las redes del Gaitán.
Esta semana las artes y la ciencia llegan a los hogares bogotanos a través de todas las plataformas del Idartes.
Los giros de El vuelco del cangrejo lleva por nombre la primera sesión del Cine club
Del 30 de marzo al 5 de abril la Cinemateca de Bogotá presenta una programación para no perderse
Jornada informativa de la Gerencia de Literatura y cierre de la Residencia de Creación en Francia.
Estas son las dos últimas exposiciones nominadas al X Premio Luis Caballero.
En el marco de la estrategia Idartes se muda a tu casa, el Planetario de Bogotá llega con una nueva parrilla de contenidos
El arte y la cultura como poderosas herramientas para aportar en los procesos de la reconstrucción del tejido social
Este escenario del centro de Bogotá permite a los músicos conocer de primera mano los requerimientos para espectáculos en vivo.
La música ha transformado su vida y la de muchos que han encontrado en ella su verdadera esencia y la fuerza para seguir adelante.
La poesía virtual se encargó de inaugurar este nuevo espacio del Teatro Jorge Eliécer Gaitán.
Es un estímulo económico que se otorga a las personas encargadas de evaluar las convocatorias del Portafolio de Estímulos.
La oportunidad para darle el último adiós al maestro Santiago García.
Una carranga para llevar un mensaje de cuidado y esperanza a los bogotanos.en estos días de incertidumbre.
La nueva fecha de realización se anunciará a través de las páginas web de la entidad y sus redes sociales.
La Casona de la Danza es un espacio para crear, recrear y disfrutar cada parte del ser artístico.
El universo esconde secretos y misterios que sobrepasan la imaginación y que pueden llegar a sorprender a los más experimentados científicos
Los espacios de la Cinemateca seguirán abiertos, para acompañar a los ciudadanos con las artes audiovisuales en sus hogares
Hasta el 6 de abril se recibirán las propuestas de Rock al Parque y hasta el 27 del mismo mes las de Videoclip.
Este escenario inició sus actividades de este año con un laboratorio de Teatro Lambe-Lambe o Teatro Miniatura.
Las artes siguen vivas en la ciudad, con diversas actividades y plataformas la entidad acompaña a todos sus públicos en casa.