Hasta el 23 de diciembre, el Planetario de Bogotá será la nueva sede de MITHRAX PLANETARIA, un proyecto del colectivo Biosferista y Corales de Paz que une el arte y la ciencia con el objetivo de promover las actividades de restauración ecológica de arrecifes coralinos en las aguas del Caribe colombiano.
La MITHRAX PLANETARIA –cuyo nombre y forma proviene de maguimithrax spinosissimus, nombre científico del cangrejo Rey del Caribe– es una guardería escultórica de coral que estará expuesta en la terraza del Planetario de Bogotá.
Este artefacto, explica Daniel Jaime de Biosferista, está inspirado en este cangrejo porque es una especie insignia del equilibrio ecológico de los arrecifes, puesto que consumen gran parte de las algas que compiten por el mismo espacio que los corales. Es un símbolo de la jardinería oceánica.
La exposición contará con recorridos guiados los martes, jueves y sábados de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. y con talleres todos los miércoles y viernes de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. En estos espacios, que serán gratuitos, las personas podrán participar de una acción en la que se fundirán sustratos –fragmentos de cemento ideales para el crecimiento de pequeñas colonias de coral en la guardería–.
Según un las Naciones Unidas, alrededor de un “70% de los arrecifes coralinos han desaparecido o se encuentran amenazados”, una cifra que sigue aumentando con el paso de los años; un número inquietante para un organismo esencial que alberga alrededor de una cuarta parte de las especies marinas, y por ende también cruciales para las comunidades de pesca de zonas costeras, como en San Andrés y Providencia.
Biosferista inició este proyecto en 2016 y luego se le sumó Corales de Paz. Estas estructuras, creadas a partir de PBC, “fueron creadas para que pudiesen migrar de un lugar a otro, no para quedarse por siempre en el mismo lugar del fondo marino. La Mithrax es una guardería modular desarmable que se puede reinstalar en otros lugares; una vez termine su labor se extrae del mar –para no contaminar más– dejando así una nueva huella de vida en el océano”, explica Daniel Jaime del colectivo.
La estructura de la guardería contiene sustratos –fragmentos de cemento– en forma de estrella de mar donde se siembra un coral que debe permanecer durante un tiempo de crecimiento determinado –que puede oscilar entre 1 a 3 años–. La estructura escultórica de Mithrax tiene la capacidad de sembrar 6 mil colonias de coral, lo que implica alrededor de una hectárea de arrecife restaurado.
La invitación es a conocer más sobre la importancia de este organismo que se ve cada vez más amenazada por el cambio climático, la contaminación y la intervención humana con el proyecto MITHRAX PLANETARIA. La exposición se podrá encontrar hasta el 23 de diciembre en el Planetario de Bogotá. Para conocer más sobre esta iniciativa de restauración ecológica se podrá acceder a www.biosferista.com
Punto de atención al ciudadano
Guía de trámites y servicios
Sistema distrital de quejas y solicitudes
Defensor del ciudadano
Convocatorias
Transparencia y acceso a información pública
Plan Anticorrupción
Trabaje con nosotros
Contáctenos
Suscríbase a nuestros boletines
Línea de información 195
Servicio de Interpretación en Línea SIEL
¿Qué es el POT?
Ruta única de atención para mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicido
Alcaldía Mayor de Bogotá
Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte
Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC
Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA
Red Capital de Bibliotecas Públicas - Biblored
Carrera 8 No. 15 - 46 - Bogotá / Colombia
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m. - Jornada continua
Centros de Atención
Transparencia y acceso a la información pública
Centro de Relevo
Correo electrónico denuncias de corrupción: disciplinarios@idartes.gov.co
Línea anticorrupción: Línea 195 opción 1
2023 Instituto Distrital de las Artes - Idartes © Todos los derechos reservados | Mapa de Sitio