La serie documental Rutas de la Memoria del Programa Culturas en Común del Idartes, que se estrenó durante este 2022 en el mes de noviembre, lanza el próximo sábado 10 de diciembre a las 5:00 p.m., el segundo capítulo dedicado a la localidad de San Cristóbal.
Este capítulo, manteniendo la esencia de los anteriores, es narrado por los cultores de esta localidad, que en este caso particular son en su mayoría adultos. A través de una línea de tiempo, la memoria cultural de este territorio será narrada desde los años 70 hasta los 90, todo por medio de un proceso de construcción colectiva que mediante hitos, "cuentan lo que no se ha contado", dice Camila Sánchez, gestora territorial del Programa.
Sánchez cuenta que "nuestra indagación e investigación parte de una premisa, y es que la memoria cultural sea contada por su comunidad, por sus cultores. Ellos han vivido cada una de las cosas que en la localidad ha ocurrido, ellos mismos han creado los medios alternativos que cuentan sus procesos, y en esa medida, los acotencimientos relevantes y significativos para sus habitantes que no se encuentran en hemerotecas, ni hay registro alguno de ellos, se contarán por primera vez".
San Cristóbal, la localidad número cuatro ubicada al suroriente de la capital y que incluye dentro de su territorio una parte urbana y una extensión rural en los Cerros Orientales, ha vivido a lo largo de su historia situaciones sociales complejas, que en palabras de la gestora territorial, "han hecho que las personas sean unidas, resistentes y, a la vez, exigentes; las ha impulsado a trabajar colectivamente a través de la autogestión y del trabajo comunitario. Es por eso que la potencia de los hitos que trazan la línea narrativa de este capítulo, traen consigo un trasfondo económico y social que han llevado a generar y crear muchos de sus procesos culturales".
La jornada de este lanzamiento, que se realizará en en el Parque La Victoria de esta localidad, iniciará con una presentación de la agrupación Los Victoriosos, un grupo de danzas folclóricas compuesto por adultos mayores que cuenta con una trayectoria de más de 30 años, dirigida por el profesor y escritor Víctor Cuervo; continuará con una socialización de los objetos que se usaron en la construcción del documental: periódicos, fotos, carteleras, líneas de tiempo, textos realizados por los cultores y la comunidad, que de manera permanente estarán expuestos durante toda la actividad y finalizará con el estreno del segundo capítulo de la tercera temporada de la serie documental.
Entrada libre.
Punto de atención al ciudadano
Guía de trámites y servicios
Sistema distrital de quejas y solicitudes
Defensor del ciudadano
Convocatorias
Transparencia y acceso a información pública
Plan Anticorrupción
Trabaje con nosotros
Contáctenos
Suscríbase a nuestros boletines
Línea de información 195
Servicio de Interpretación en Línea SIEL
¿Qué es el POT?
Ruta única de atención para mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicido
Alcaldía Mayor de Bogotá
Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte
Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC
Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA
Red Capital de Bibliotecas Públicas - Biblored
Carrera 8 No. 15 - 46 - Bogotá / Colombia
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m. - Jornada continua
Centros de Atención
Transparencia y acceso a la información pública
Centro de Relevo
Correo electrónico denuncias de corrupción: disciplinarios@idartes.gov.co
Línea anticorrupción: Línea 195 opción 1
Contáctenos
PBX: (+57) 601 379 5750
contactenos@idartes.gov.co
notificacionesjudiciales@idartes.gov.co
Trabaje con nosotros
Políticas
Mapa del sitio
Intranet
Formulario de peticiones, quejas, reclamos y denuncias
2023 Instituto Distrital de las Artes - Idartes © Todos los derechos reservados | Mapa de Sitio