El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias - FICCI llega a su edición No. 62, con una programación de películas, actividades académicas y de industria que harán de Cartagena el lugar de encuentro entre cinéfilos, agentes del sector cultural y de la industria audiovisual.
El Instituto Distrital de la Artes - Idartes y su Centro Cultural de Artes Audiovisuales - Cinemateca de Bogotá estarán presentes en la programación de cine en salas, de obras audiovisuales en barrios de la ciudad, de la agenda académica y de industria del Festival y en Encuentros Cartagena.
Como parte de la edición No. 62 del FICCI, el jueves 23 de marzo, la Cinemateca de Bogotá iniciará la agenda con el lanzamiento de la publicación El Cine & yo: Conversaciones memorables en la Cinemateca de Bogotá escrita por Julio César Guzmán, una franja de la Cinemateca conducida por Guzmán y que se ha desarrollado con El Tiempo a lo largo de los años como un espacio de diálogo con diferentes personajes para conversar alrededor de las películas que han influenciado sus vidas. Este libro reunirá una especial selección de los invitados de esta franja desde su creación entre el 2019 y el 2021.
Para celebrar esta presentación, El Cine & Yo, por primera vez, se traslada a La Heroica con una sesión especial que contará con la invitada especial del FICCI, Lido Pimienta, cantautora colombo - canadiense. La artista incorpora en su música una gran variedad de elementos, incluyendo estilos musicales indígenas y afrocolombianos como la cumbia y el bullerengue, al igual que el synthpop y la música electrónica.
Ese mismo día, en la sección de industria NIDO, la Comisión Fílmica de Bogotá en alianza con Netflix realizará la Clase Magistralcon el guionista y creador de la serie Pálpito, Leonardo Padrón, donde abordará temas sobre su experiencia en la escritura para el audiovisual y su trabajo en esta serie que se desarrolló en una Bogotá moderna y cosmopolita. Además, se presentará la actualización de la guía de producción de la Comisión Fílmica de Bogotá con la renovación de los directorios de locaciones y servicios de la capital que contó con el apoyo de esta importante plataforma de entretenimiento y de streaming estadounidense.
“La Cinemateca de Bogotá participa históricamente en la programación del Festival Internacional de Cartagena de Indias fortaleciendo su programación académica con el lanzamiento de publicaciones que promueven la conversación y reflexión alrededor del cine y el audiovisual en Colombia y su relación con la región latinoamericana y el mundo. Asimismo, los espacios de industria que el Festival ha creado son el escenario para el posicionamiento y cualificación de agentes del sector desde el programa Comisión Fílmica de Bogotá”, señala Ricardo Cantor Bossa, gerente de Artes Audiovisuales del Idartes.
Al día siguiente, se llevará a cabo el Homenaje a Paula Gaitán, la cineasta y artista visual colombo-brasileña, donde se presentarán dos de sus películas Memory of Memory y Diario de Sintra. A continuación habrá una presentación con la investigadora y gestora cultural, Katía González. En este homenaje, se presentará la última edición de la colección Catálogos Razonados que se dedica a las Retrospectivas 2019-2021. Esta publicación, tiene como objetivo reflexionar sobre las retrospectivas como una apuesta para enriquecer las curadurías que se presentan en la Cinemateca y ampliar las reflexiones sobre la obra e influencia de importantes creadores como Clare Denis, Paula Gaitán, Vicky Hernández, Roberto Minervini, Apichatpong Werazetakul, Camilo Restrepo y Pedro Costa, que han pasado por las salas de la Cinemateca para presentar sus películas.
“La presencia del Idartes cada año en el FICCI fortalece los lazos de articulación y colaboración con la industria audiovisual del país, posicionando a Bogotá como epicentro audiovisual y de las artes. Nuestro propósito es contribuir al desarrollo de las capacidades creativas, amplificar y visibilizar el talento local y nacional. Así mismo, busca originar sinergias y redes de cooperación para la circulación y el intercambio de conocimiento”, afirma Mauricio Galeano, director del Idartes.
Cinemateca Rodante, la estrategia territorial de la Cinemateca de Bogotá se suma a la agenda de Cine en los Barrios del FICCI con dos programas que reúnen en total 10 obras audiovisuales que buscan promover la circulación de contenidos audiovisuales bogotanos inscritos en la Videoteca Local. Estas proyecciones con entrada libre serán en la Alianza Francesa, Centro Colombo Americano de Cartagena, Casa Colombo Alemana y la Universidad Rafael Nuñez.
Por otra parte, la Gerencia de Artes Audiovisuales con su programa la Comisión Fílmica de Bogotá participará del Encuentro de Comisiones Fílmicas y la Cinemateca de Bogotá desde la experiencia del centro cultural del centro y la nueva sala en el tunal inaugurada en noviembre de 2022 estará en el Encuentro Internacional de Circulación organizado por el Ministerio de Cultura.
Agenda detallada:
El Cine & Yo: Lido Pimienta / Lanzamiento del libro El Cine & yo: Conversaciones memorables en la Cinemateca de Bogotá
23 de marzo / 2:00 p.m.
Patio Central - AECID
Masterclass con Leonardo Padrón
23 de marzo / 3:30 p.m.
Auditorio NIDO - Palacio de la Proclamación
Ven y tómate un café con Paula Gaitán
24 de marzo / 4:00 p.m.
Corredor multiusos de AECID
Homenaje Paula Gaitán / Lanzamiento Catálogo Razonado: Retrospectivas 2019-2021
24 de marzo / 6:40 p.m.
Palacio de la Proclamación
Programación Cine en los barrios:
Proyección Cinemateca Rodante Programa 1
23 de marzo / 10:00 a.m.
Alianza Francesa
Proyección Cinemateca Rodante Programa 2
23 de marzo / 2:00 p.m.
Casa Colombo Alemana
Proyección Cinemateca Rodante Programa 2
24 de marzo / 10:00 a.m.
Universidad Rafael Nuñez
Proyección Cinemateca Rodante Programa 1
24 de marzo / 10:30 a.m.
Centro Colombo Americano de Cartagena
Idartes invita a participar y a disfrutar de todas las actividades organizadas en el marco del Festival de Cine de Cartagena de Indias - FICCI.
Punto de atención al ciudadano
Guía de trámites y servicios
Sistema distrital de quejas y solicitudes
Defensor del ciudadano
Convocatorias
Transparencia y acceso a información pública
Plan Anticorrupción
Trabaje con nosotros
Contáctenos
Suscríbase a nuestros boletines
Línea de información 195
Servicio de Interpretación en Línea SIEL
¿Qué es el POT?
Ruta única de atención para mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicido
Alcaldía Mayor de Bogotá
Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte
Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC
Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA
Red Capital de Bibliotecas Públicas - Biblored
Carrera 8 No. 15 - 46 - Bogotá / Colombia
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m. - Jornada continua
Centros de Atención
Transparencia y acceso a la información pública
Centro de Relevo
Correo electrónico denuncias de corrupción: disciplinarios@idartes.gov.co
Línea anticorrupción: Línea 195 opción 1
Contáctenos
PBX: (+57) 601 379 5750
contactenos@idartes.gov.co
notificacionesjudiciales@idartes.gov.co
Trabaje con nosotros
Políticas
Mapa del sitio
Intranet
Formulario de peticiones, quejas, reclamos y denuncias
2023 Instituto Distrital de las Artes - Idartes © Todos los derechos reservados | Mapa de Sitio