El Teatro Metropolitano Jorge Eliécer Gaitán es el escenario público de mayor aforo de la ciudad de Bogotá; un espacio simbólico y tradicional reconocido por su valor histórico y cultural ubicado en la localidad de Santa Fe sobre la carrera Séptima entre calles 22 y 24.
Por su ubicación, el Gaitán se ha posicionado como parte fundamental del corredor cultural de la séptima y del centro histórico de la ciudad. Un lugar encantador, mágico, que desde 1938 alberga el corazón de Bogotá, convirtiéndose en el escenario por excelencia del arte escénico capitalino y alojando entre sus muros, sillas y telones la historia social, política y cultural del país.
Bautizado en honor al prócer Jorge Eliécer Gaitán, el teatro a través de sus programas y proyectos exalta las costumbres, tradiciones y elementos de la cultura Colombiana, reconociendo la diversidad y multiculturalidad propias de una ciudad capital abierta y en expansión, logrando así una programación de calidad, accesible, dinámica y variada dirigida a todo tipo de público.
En su programación se incluyen la música, la danza y el teatro y se da la confluencia de grupos nacionales e internacionales representativos de la tradición, así como compañías que exploran las nuevas tendencias y lenguajes en el panorama actual de las artes escénicas. Durante todo el año se presentan conciertos de todos los géneros musicales, temporadas de zarzuela y ópera, montajes de danza tradicional, contemporánea y flamenco entres otros, con artistas y compañías que convocan a públicos de todas la edades, en un espacio ideal para el disfrute de las artes vivas.
El teatro tiene una programación de galas, producciones propias, eventos, festivales y celebraciones que le dan su identidad como escenario del Idartes. En este gran escenario se presentan grupos y compañías de Colombia y del mundo y todos los géneros convencionales y contemporáneos tienen un lugar privilegiado en la programación.
Espectáculos de teatro, ballet, ópera, danza contemporánea, flamenco, circo, y grandes conciertos con artistas que convocan a públicos de todas las edades, se presentan anualmente y de manera regular en la sala principal. En los otros espacios, el Teatrino, el lobby, la bahía y el callejón de las exposiciones también cobran vida las expresiones artísticas y se da un encuentro vital con los espectadores.
Dentro de los eventos que generalmente convocan al público capitalino se incluyen además galas, conciertos y montajes de artistas invitados locales, nacionales e internacionales, festivales, temporadas de montajes colombianos, presentaciones de los ganadores de las becas de creación anual, convocadas a través del Portafolio Distrital de Estímulos y puestas en escena especiales para niños; dentro de la Franja Consentidos.
Punto de atención al ciudadano
Guía de trámites y servicios
Sistema distrital de quejas y solicitudes
Defensor del ciudadano
Convocatorias
Transparencia y acceso a información pública
Plan Anticorrupción
Trabaje con nosotros
Contáctenos
Suscríbase a nuestros boletines
Línea de información 195
Servicio de Interpretación en Línea SIEL
¿Qué es el POT?
Ruta única de atención para mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicido
Alcaldía Mayor de Bogotá
Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte
Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC
Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA
Red Capital de Bibliotecas Públicas - Biblored
Carrera 8 No. 15 - 46 - Bogotá / Colombia
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m. - Jornada continua
Centros de Atención
Transparencia y acceso a la información pública
Centro de Relevo
Correo electrónico denuncias de corrupción: disciplinarios@idartes.gov.co
Línea anticorrupción: Línea 195 opción 1
2023 Instituto Distrital de las Artes - Idartes © Todos los derechos reservados | Mapa de Sitio