Convocatorias
Una ventana de oportunidades para los agentes del arte y la cultura en Bogotá y el país. 
Pieza grafica invitando a la oferta de Programa Distrital de Estímulos 2023
Preguntas frecuentes

 

1. ¿Cómo está conformado el portafolio de convocatorias del Idartes en el Programa Distrital de Estímulos?

Cada gerencia, línea estratégica y programa del Idartes tiene presencia en el PDE y gestiona sus propias convocatorias, teniendo en cuenta la interlocución que hacen de forma permanente con los distintos sectores.

  • Áreas artísticas: literatura, música, artes audiovisuales, danza, arte dramático, artes plásticas y visuales.
  • Área interdisciplinar: en esta clasificación confluyen las convocatorias de las líneas estratégicas, la Subdirección de equipamientos, la Subdirección de Formación, el Área de Producción y los programas especiales del Idartes: Grupos sociales y poblacionales; Arte, ciencia y tecnología; Sostenibilidad del ecosistema artístico; Arte y memoria sin fronteras; Nidos (primera infancia); Crea (procesos de formación) y escenarios como el Planetario de Bogotá; el Teatro Jorge Eliécer Gaitán y el Teatro Al Aire libre La Media Torta. 
  • Enfoque: disciplinar, estratégico, poblacional, territorial, multidisciplinar.
  • Línea estratégica: formación, investigación, creación, circulación y apropiación.
2. ¿Dónde se puede consultar el listado completo de las convocatorias del Programa Distrital de Estímulos?

Todos los programas de convocatorias públicas del sector arte, cultura y patrimonio se encuentran publicados en detalle en el sitio web que la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte dispuso para tal fin, al cual puede acceder a través de este enlace. 

3. ¿Dónde se consulta cómo va el proceso de participación en una convocatoria?

Es importante que ingrese constantemente a la página de la convocatoria de su interés y revise en la parte inferior los siguientes documentos:

  • Avisos modificatorios: se publican cuando se modifica la fecha de cierre de la convocatoria, la fecha de publicación de resultados y otras características del objeto de la convocatoria. 
  • Listado de propuestas inscritas.
  • Listado de propuestas habilitadas, rechazadas y con documentos a subsanar.
  • Listado definitivo de propuestas rechazadas y habilitadas para evaluación.
  • Horario de entrevistas: aplica cuando el proceso de evaluación cuenta con entrevistas con los jurados. 
  • Acta y resolución de jurados: listado de jurados que ganaron un estímulo para evaluar las propuestas postuladas a la convocatoria. 
  • Acta de recomendación de ganadores: emitida por los jurados de la convocatoria.
  • Resolución con selección de propuestas ganadoras. 
4. ¿Qué debe hacer si su propuesta fue seleccionada como ganadora?
  1. Revise el correo electrónico con el que se inscribió al Programa Distrital de Estímulos. La Oficina Asesora Jurídica del Idartes envía la notificación oficial con los resultados de la convocatoria y las instrucciones a seguir.
  2. Lea de nuevo los deberes y derechos específicos de los ganadores que están estipulados en la página de la convocatoria a la que se presentó.
  3. Diligencie los documentos que se solicitan allí.
  4. Esté atento a su correo electrónico, pues es el medio por el cual la entidad seguirá en contacto con usted para iniciar la ejecución de su propuesta ganadora.
5. ¿Quiénes seleccionan las propuestas ganadoras?

Por medio del Programa Distrital de Estímulos - PDE también se eligen a modo de convocatoria pública las personas encargadas de evaluar y seleccionar las propuestas ganadoras de las becas, premios, pasantías y residencias del PDE. Este tipo de estímulo se llama Banco de jurados. Consulte más información aquí.

El anterior contenido ¿ha sido de utilidad?
2 + 1 =
Resuelva la operación matemática planteada y escriba el resultado. Ejemplo, 1+3, escriba 4