
Encuentro: ¡Póngale ojo al cine!
Andrés Caicedo, el literato, trasegó su ruta creativa en diversos textos devenidos de escrituras críticas, ficcionales y reales, a través de sus artículos, cuentos, novelas a ese complejo y libre ejercicio del género epistolar. La obra creativa del Angelito empantanado y sus diversas relaciones con la prensa, las revistas, el teatro y el cine, derivan de una de las experiencias significativas de los años sesenta y setenta en conexión directa con el cine, el cineclubismo y la crítica, desde los boletines del cine club de Cali, columnas de opinión, y la revista Ojo al Cine.
Además de las innumerables referencias en sus textos ficcionales donde mezcla parte de su realidad con los teatros de la ciudad, las películas, directores y personajes del imaginario fílmico internacional. En lecturas de película se invita a dar una vuelta por el pasado de un autor vigente y esencial en la cultura escrita del país, a través de esa extraña enfermedad llamada Cinesífilis.