SEA MAÍZ: La Muchacha y Guache en vivo

La Muchacha
Noticias

SEA MAÍZ: La Muchacha y Guache en vivo

Un espectáculo en el que dos creadores se unen en experiencia sonora y visual a full domo en el Planetario de Bogotá.

El Planetario de Bogotá, del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, será el escenario de SEA MAÍZ, una juntanza inédita entre La Muchacha y Guache, dos creadores que desde la música y las artes visuales han hecho de su obra un acto de resistencia, memoria y celebración de lo colectivo.

El domo se transformará en una ceremonia de siembra, memoria y abundancia, en la que la voz y la guitarra de La Muchacha se entrelazan con los universos visuales de

en una experiencia que trasciende el formato de concierto tradicional. Canciones, imágenes y símbolos ancestrales se funden en un viaje íntimo y poderoso hacia la sanación colectiva.

Una pieza única

En SEA MAÍZ, las canciones de La Muchacha florecen acompañadas por proyecciones diseñadas especialmente por Guache para el Planetario. El resultado es un acto poético y político, en el que el maíz y las plantas sagradas guían una noche de encuentro con lo ancestral y lo femenino.

Más que un espectáculo, es un canto a la tierra y a los saberes antiguos, una invitación a cerrar los ojos y abrir el corazón para sembrar desde el arte y cantar desde las raíces.

Acerca de La Muchacha

Laura Isabel Ramírez Ocampo, conocida como La Muchacha, es una cantautora manizaleña (1994) que se ha consolidado como una de las voces más representativas del canto protesta contemporáneo en Colombia. Su música, marcada por la crudeza y la sinceridad de sus letras, convierte la rabia, el dolor y la esperanza en canciones que reclaman un mejor país.

Con discos como Polen (2018), Canciones crudas (2020) y Más canciones crudas (2021), ha recorrido escenarios en Colombia, América Latina, Estados Unidos y Europa convirtiéndose en referente de una generación que canta a la resistencia, la memoria y la dignidad. Además de su faceta musical, es ilustradora bajo el seudónimo La Dibujadora, en la cual une trazos e intimidad gráfica para seguir explorando narrativas de memoria colectiva.

Acerca de Guache

Óscar González, conocido como Guache, es un artista visual y muralista originario de Sogamoso, Boyacá, cuya obra fusiona el muralismo tradicional, el grafiti y el arte urbano con símbolos ancestrales y de memoria. Desde hace más de 15 años ha llevado su trabajo a murales, galerías e instituciones culturales en Colombia, América Latina, Europa y Estados Unidos.

Su exploración visual se extiende al mapping y al arte expandido, con propuestas que dialogan entre lo ancestral y lo contemporáneo, construyendo universos de color y resistencia que se integran en espacios colectivos e inmersivos.

Las entradas ya están disponibles a través de Tuboleta