La televisión de los 70 llega al Gaitán con ‘La Gran Familia’ en una noche de improvisación

La televisión de los 70 llega al Gaitán con ‘La Gran Familia’ en una noche de improvisación
El Teatro Jorge Eliécer Gaitán, el teatro de Bogotá, de Idartes, se prepara para brindar una experiencia para los amantes del humor, la cultura pop y la puesta en escena de una noche innovadora creada por cuatro referentes de la escena nacional Felipe Ortiz, Marisol Correa, Daniel Orrantía y Camilo Rodríguez.
Inspirado en los programas concurso de televisión de los años 70, La Gran Familia recrea una presentación en la que dos familias se enfrentan en retos improvisados, cargados de dinamismo, juego escénico y complicidad con el público. La propuesta rompe con el teatro tradicional al convertir a los asistentes en parte activa de éste, gracias a una mezcla de estética retro, humor espontáneo y talento en tiempo real.
Producido por los colectivos Cocoloco y La Gata Cirko —con amplia trayectoria en el teatro físico y la creación escénica contemporánea—, el montaje cuenta con escenografía temática, música en vivo, proyecciones audiovisuales y un diseño sonoro y lumínico de alto nivel. El resultado es una experiencia inmersiva que conecta generaciones a través del humor, la nostalgia y la sorpresa.
El elenco reúne a algunas de las y los mejores improvisadores de Bogotá, como Emmanuel Restrepo, Marisol Correa, Felipe Ortiz, Mónica Gutiérrez, Felipe Lugo, Elena Peña, David Moncada, Jonnathan Lozano, Víctor Tarazona, Camila Vallejo, Tania López, Beto Urrea, Carito Rubina y Óscar Cardona, en una colaboración inédita entre compañías independientes que han convertido la impro en uno de los lenguajes escénicos de la ciudad. La Gran Familia no solo es entretenimiento de calidad, es también un homenaje colectivo a la creatividad local.
Una presentación donde puede pasar ... y el público también juega
La Gran Familia es una apuesta escénica que celebra la diversidad artística, la inteligencia escénica y la capacidad de reírse en conjunto. Es una competencia teatral en la que los ganadores son siempre los asistentes, que participan, se sorprenden y se dejan llevar por una puesta en escena que se transforma cada noche.
Se encuentra dirigido a un público amplio, principalmente jóvenes y adultos entre los 18 y 50 años, pero también resulta atractivo para familias, artistas escénicos, colectivos audiovisuales y fanáticos de los formatos televisivos vintage. Su tono lúdico y participativo lo convierte en una puerta de entrada ideal para quienes buscan experiencias culturales distintas, frescas y accesibles.
La propuesta estética es uno de sus grandes diferenciales. Con colores vivos, diseño escenográfico inspirado en los concursos televisivos de los años 70, y una puesta en escena que fusiona improvisación, audiovisual y música, La Gran Familia revitaliza la relación entre el teatro y sus públicos, apostando por la risa y la memoria colectiva.
Este encuentro escénico no solo propone un formato innovador, sino que visibiliza y fortalece el trabajo de las compañías independientes de Bogotá. Es una celebración del talento local, de la creación colectiva y del arte como experiencia compartida.
Adquiera sus entradas en Tuboleta o la taquilla del teatro.