Programas y actividades que ofrecen los escenarios.
El programa Crea, liderado por el Instituto Distrital de las Artes - Idartes, genera procesos de transformación social a través de la formación en las artes y el fortalecimiento y desarrollo de capacidades artísticas, ofreciendo mejores oportunidades de vida para los ciudadanos de todas las condiciones. Además, garantiza y potencia el ejercicio libre de los derechos culturales, y fortalece los desarrollos de las políticas públicas en las dimensiones del campo.
El programa atiende 18 localidades de la ciudad, donde desarrolla procesos de formación en siete áreas artísticas, que promueven el desarrollo humano. Estas áreas son: música, danza, literatura, arte dramático, artes plásticas, artes audiovisuales y artes electrónicas. De esta manera, se acompaña la construcción y fortalecimiento de proyectos de vida, donde se fomenta la construcción de comunidad a partir de la participación activa y el acceso a mejores prácticas culturales, para que cada ciudadano pueda ser mejor y vivir mejor.
El programa se desarrolla a través de tres líneas estratégicas:
Está línea contiene dos componentes:
El Programa Crea pretende posicionarse en la ciudad como un proceso de transformación social, donde los ciudadanos tienen oportunidades de vida a través del arte, que aportan a la construcción de una “Bogotá Mejor para Todos”.
Este lugar busca generar en los niños y jóvenes inquietud por la astronomía y las ciencias del espacio a través de una plataforma interactiva, la cual contiene dos juegos en los que los participantes conocerán más sobre nuestro sistema solar y el concepto de constelaciones.
Tema: Características del clima en el Sistema Solar
Género: Aventura
Visualización: Plataforma 2D puzzle
Juego hipermedia de plataforma que simula un viaje a través del espacio comprendiendo el clima y características de dos planetas del Sistema Solar. Desde la Estación Espacial Internacional el aventurero encontrará y podrá elegir la nave espacial y el traje adecuado para explorar cada planeta.
Júpiter: nivel básico
Venus: nivel avanzado
Niños de 7 a 12 años
Tema: Mitología – constelaciones
Género: Aventura
Visualización: Plataforma 2D puzzle
Juego hipermedia de plataforma que enseña algunos asterismos (constelaciones) a partir de las historias mitológicas. El objetivo de cada héroe es conformar su constelación gracias a la hazaña que logra superar.
Kaxinawá: nivel básico. Representa un mito de los indígenas del Brasil.
Algol: nivel intermedio. Representa un mito árabe para describir una estrella binaria.
Perseo: nivel avanzado. Representa el mito del héroe griego que combate con la Medusa para generar la constelación que lleva su nombre.
Niños de 7 a 12 años
El Instituto Distrital de las Artes - Idartes a través del programa Nidos, Arte en Primera Infancia, implementa experiencias artísticas con las que se busca aportar a la formación integral del ser.
De esta manera, los niños y niñas menores de 5 años junto con sus familiares o adultos cuidadores están en la posibilidad de participar en encuentros artísticos que se realizan en entornos cotidianos o en los laboratorios artísticos de creación que son espacios propios del Idartes, adecuados para que los niños y niñas puedan compartir con sus cuidadores, explorar e interactuar con los lenguajes del arte de forma segura. El Idartes también ofrece dos plataformas digitales para la comunidad: nidos.gov.co una plataforma donde padres, cuidadores y adultos con interés en temas de arte y primera infancia pueden encontrar contenidos, programación de eventos, entre otros; y juega.nidos.gov.co plataforma diseñada especialmente para niños de 3 a 5 años donde podrán encontrar y disfrutar de contenidos interactivos, sonoros y audiovisuales propios para su edad.
La Subdirección de Equipamientos Culturales, dentro de su oferta artística y cultural, viene posicionando en la ciudad capital, Bogotá, la Franja ConSentidos, un espacio para vivir y compartir el arte en familia, que pone en escena obras de danza, música y teatro creadas pensando en los niños y en los jóvenes.
Esta franja, ofrece una programación variada y divertida, con espectáculos y artistas nacionales e internacionales de alto nivel y reconocimiento, que se presenta regularmente los fines de semana en el Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán y en el Teatro El Parque.
En los domingos de ConSentiditos, el Teatro El Parque propone igualmente: un espacio para puestas en escena y experiencias artísticas interactivas dirigidas exclusivamente a madres gestantes y primera infancia (de 0 a 5 años), y La hora del cuento, un espacio familiar en el que narradores y actores (de teatro y televisión) encantan con la palabra alrededor de maravillosas historias, leyendas de aquí y de allá y cuentos del mundo.
La descentralización de la oferta artística de esta franja está a cargo del Escenario Móvil Armando De La Torre, que desplaza su plataforma y lleva programación a diferentes territorios de la ciudad como ConSentidos en tu barrio. También aporta activamente el Programa Cultura en Común, que, en articulación y diálogo con instituciones públicas y privadas con trabajo en once (11) localidades de Bogotá, lleva una programación gratuita a beneficiarios de los programas de estas entidades, haciendo uso de escenarios públicos comunitarios.
Entre semana, el Teatro El Parque lleva a cabo la Franja Escolar, ofreciendo una programación que busca acercar la música, el teatro, los títeres, las marionetas y la narración a estudiantes de instituciones educativas que se encuentran en prescolar y primaria.
En su universo, el Teatro El Parque también abre sus puertas en fechas especiales, desarrollando actividades lúdicas, y prácticas en otras áreas artísticas, tales como: promoción de lectura, talleres de artes plásticas (modelado y pintura), cantos y rondas, por mencionar algunos. Actividades al aire libre, que generalmente no tienen costo, creadas como un espacio de inclusión, integración y encuentro, en el que familias y amigos se reúnen alrededor de un hecho artístico y comparten la emoción momentánea de participar.
Y en algunos periodos del año, el Teatro El Parque realiza exposiciones sobre diversos temas que buscan brindarle a su público infantil nuevas formas de experimentar el arte.
Por su principal vocación de “dirigir su mayor oferta artística y cultural a la población infantil y familiar”, el Teatro El Parque, por años, ha sido escenario principal de importantes festivales artísticos para público infantil, entre ellos: Festival de Títeres de Bogotá, Festival Jairo Aníbal Niño, Festival ACTI y Festival Internacional de Títeres Manuelucho.
Un espacio dedicado a los niños de 3 a 8 años y a sus padres que gustan del rock infantil, el cual se realiza en el Teatro Al Aire Libre La Media Torta, escenario tradicional para la escena del rock nacional, que se ha convertido en plataforma de encuentro multigeneracional.
Para los adolescentes bogotanos, la Subdirección de Equipamientos Culturales creó este espacio de circulación, que permite poner en la escena del Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán, Teatro El Parque y Teatro Al Aire Libre La Media Torta, propuestas creativas de artistas jóvenes, inquietos, dinámicos y con mucho por decir.
Una franja a la que también aportan el Escenario Móvil Armando De La Torre y el Programa Cultura en Común, que llegan a diferentes territorios del Distrito Capital y disponen sus recursos para que jóvenes talentos puedan visibilizar y difundir sus propuestas artísticas.
Para más información sobre la programación de los escenarios, consulte la agenda artística y cultural del Idartes aquí.
Punto de atención al ciudadano
Guía de trámites y servicios
Sistema distrital de quejas y solicitudes
Defensor del ciudadano
Convocatorias
Transparencia y acceso a información pública
Plan Anticorrupción
Trabaje con nosotros
Contáctenos
Suscríbase a nuestros boletines
Línea de información 195
Servicio de Interpretación en Línea SIEL
¿Qué es el POT?
Ruta única de atención para mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicido
Alcaldía Mayor de Bogotá
Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte
Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC
Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA
Red Capital de Bibliotecas Públicas - Biblored
Carrera 8 No. 15 - 46 - Bogotá / Colombia
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m. - Jornada continua
Centros de Atención
Transparencia y acceso a la información pública
Centro de Relevo
Correo electrónico denuncias de corrupción: disciplinarios@idartes.gov.co
Línea anticorrupción: Línea 195 opción 1
2023 Instituto Distrital de las Artes - Idartes © Todos los derechos reservados | Mapa de Sitio