El Programa Nidos - Arte en primera infancia tiene como objetivo aportar al desarrollo integral de los niños y niñas entre los 0 y 5 años a través de la garantía de sus derechos culturales. En este proceso participan las mujeres gestantes, los padres, las madres, los docentes y los agentes educativos, es decir, los adultos que hacen parte de su cotidianidad.
El Programa llega a los espacios que habitan los niños y las niñas de la ciudad a través de siete estrategias:
Familias, comunidades e instituciones aliadas participan de esta línea de atención a través de experiencias artísticas, que son momentos de juego, contemplación y experimentación con los lenguajes del arte.
Esta estrategia tiene la misión de garantizar el acceso de la primera infancia a obras y conciertos apropiados y de calidad en la infraestructura cultural de los escenarios artísticos de la ciudad.
Son espacios adecuados física, estética y estructuralmente para la vivencia de experiencias artísticas que tienen como eje principal las cualidades del espacio específico y el contexto de los niños y las niñas. Actualmente, Nidos cuenta con 18 laboratorios que están ubicados en diferentes puntos de la ciudad. Adicionalmente, a través de esta estrategia, el Programa asesora instituciones y entidades interesadas en adecuar lugares para la primera infancia.
Acompaña los procesos de conceptualización y creación de contenidos multiformato desarrollados por los artistas del Programa. Estos contenidos son dispuestos en www.nidos.gov.co para el disfrute de los niños, las niñas, sus familias, cuidadores, docentes y público en general.
Propicia procesos de cualificación y fortalecimiento técnico basado en los aprendizajes, los hallazgos y descubrimientos que Nidos ha consolidado a lo largo de más de 7 años de atención en torno a las artes, la creación, los lenguajes, los ambientes enriquecidos y los derechos culturales de la primera infancia.
Analiza los hallazgos del Programa sobre la incidencia de las experiencias artísticas en la vida de los niños, las niñas y sus familias desde un enfoque diferencial y de género. De la misma manera, promueve la apropiación social del conocimiento en relación a la creación para la primera infancia por parte de los artistas del sector, académicos, agentes educativos y comunidad en general relacionada con los niños y niñas entre los 0 y 5 años.
Cada año, el Programa ofrece un número de becas que premian la creación y circulación de obras, contenidos y productos artísticos de calidad para la primera infancia de Bogotá.
Punto de atención al ciudadano
Guía de trámites y servicios
Sistema distrital de quejas y solicitudes
Defensor del ciudadano
Convocatorias
Transparencia y acceso a información pública
Plan Anticorrupción
Trabaje con nosotros
Contáctenos
Suscríbase a nuestros boletines
Línea de información 195
Servicio de Interpretación en Línea SIEL
¿Qué es el POT?
Ruta única de atención para mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicido
Alcaldía Mayor de Bogotá
Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte
Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC
Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA
Red Capital de Bibliotecas Públicas - Biblored
Carrera 8 No. 15 - 46 - Bogotá / Colombia
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m. - Jornada continua
Centros de Atención
Transparencia y acceso a la información pública
Centro de Relevo
Correo electrónico denuncias de corrupción: disciplinarios@idartes.gov.co
Línea anticorrupción: Línea 195 opción 1
2023 Instituto Distrital de las Artes - Idartes © Todos los derechos reservados | Mapa de Sitio