Es un programa de la Alcaldía de Bogotá desarrollado a través de la Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes - Idartes. Es el gestor del aprovechamiento económico del espacio público encargado de facilitar, regular y verificar las filmaciones audiovisuales en la ciudad de Bogotá.
La Comisión Fílmica de Bogotá trabaja en la promoción de la ciudad como destino fílmico, para convertir a la ciudad como epicentro del audiovisual en Latinoamérica, y posicionar los iconos de ciudad en Bogotá y Bogotá Región en la producciones audiovisuales extranjeras.
Actualmente, la ciudad cuenta con el mayor número de profesionales del sector audiovisual en todos los campos y etapas de la producción en Colombia (más de 8.000). Existe una alta profesionalización de la industria y una infraestructura que respalda toda la capacidad del talento. Tiene grandes casas de renta, estudios de grabación, productoras que ofrecen sus servicios a Netflix, Amazon, HBO, Sony Televisión, entre otros, y postproductoras con altos estándares de calidad que han trabajado en numerosas películas.
Se han realizado cerca de 19 talleres de formación para más de 2.000 profesionales del sector audiovisual en cuatro versiones de Gerencia de Locaciones, dos de Producción en Línea, tres de inglés, cuatro de Plan de Manejo de Tránsito - PMT, dos de Movie Magic, dos de asistencia de dirección, uno de creación experimental de guiones, un taller de servicios de producción para casting en publicidad y tres talleres de Bioseguridad para filmaciones audiovisuales en Bogotá.
La Comisión Fílmica de Bogotá cuenta con herramientas importantes para los productores extranjeros, como acompañamiento en el proceso de solicitud de permisos de grabación, articulación de la ciudad para que las producciones sean posibles, realizables y viables, un directorio de servicios donde pueden tener acceso a la oferta de servicios audiovisuales y conexos en la ciudad y un directorio de locaciones que da cuenta de diferentes estilos arquitectónicos, variedad de paisajes, entornos urbanos y estilos de diversas épocas, esta variedad permite que se puedan hacer producciones audiovisuales que representen paisajes y escenarios de nuestro territorio pero también de otros países y lugares del mundo.
El Permiso Unificado para Filmaciones Audiovisuales es el mecanismo que permite al productor la realización de filmaciones audiovisuales en el espacio público de Bogotá. Integra diferentes entidades a nivel local y permite la aprobación del uso del espacio público de la ciudad en un solo permiso. Se gestiona en cinco o tres días hábiles dependiendo de las características del rodaje.
Se han gestionado 8.223 permisos en 4 años y 8 meses de operación con un promedio de 1.970 permisos al año y de 170 permisos al mes.
Existen exenciones para los proyectos beneficiarios de la Ley 1556 de 2012 que soliciten el PUFA:
En lo corrido de 2021, la Comisión ha emitido 156 permisos para 24 proyectos. El 42 % para televisión, el 33 % para publicidad, el 17 % para cine y el resto para contenidos web y videos musicales.
Algunos de los proyectos televisivos son La reina del flow 2, La nieta elegida, Pa’ quererte, Café con aroma de mujer, Enfermeras, Club 57 y Ritmo salvaje. Para cine, están Cannabica, Un rabón con corazón, Un varón y La realidad de la vida, entre otros.
El PUFA es considerado uno de los trámites más eficientes de Bogotá.
Punto de atención al ciudadano
Guía de trámites y servicios
Sistema distrital de quejas y solicitudes
Defensor del ciudadano
Convocatorias
Transparencia y acceso a información pública
Plan Anticorrupción
Trabaje con nosotros
Contáctenos
Suscríbase a nuestros boletines
Línea de información 195
Servicio de Interpretación en Línea SIEL
¿Qué es el POT?
Ruta única de atención para mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicido
Alcaldía Mayor de Bogotá
Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte
Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC
Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA
Red Capital de Bibliotecas Públicas - Biblored
Carrera 8 No. 15 - 46 - Bogotá / Colombia
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m. - Jornada continua
Centros de Atención
Transparencia y acceso a la información pública
Centro de Relevo
Correo electrónico denuncias de corrupción: disciplinarios@idartes.gov.co
Línea anticorrupción: Línea 195 opción 1
2023 Instituto Distrital de las Artes - Idartes © Todos los derechos reservados | Mapa de Sitio