Culturas en Común

Equipo de trabajo - Cultura en Común

Equipo de Trabajo

COORDINADOR 

Julián Albarracín Ayala

Maestro en Artes Escénicas con énfasis en danza contemporánea de la Facultad de Artes de la Universidad Distrital, ASAB. Docente de la Licenciatura en Educación Artística con énfasis en danza y teatro de la Universidad Antonio Nariño. Coordinador, promotor y gestor de proyectos artísticos y culturales; ponente y jurado en diferentes eventos de carácter distrital y nacional. Durante los últimos cuatro años ha estado al frente de la coordinación del programa Cultura en Común; gracias a su conocimiento sobre los procesos territoriales y necesidades de los artistas locales y públicos, ha logrado posicionar y visibilizar esta iniciativa en la ciudad.

Es reconocido artísticamente por su trabajo como bailarín y coreógrafo durante más de 27 años. Ha sido ganador de varios proyectos de creación otorgados por la Secretaría de Cultura Recreación y Deporte de Bogotá, la Orquesta Filarmónica de Bogotá y el Ministerio de Cultura. Ha realizado y coordinado varios circuitos internacionales de artes escénicas por Norte América y Europa, representando a Colombia en importantes festivales de cultura y tradición en el mundo como el Festival de Confolens en Francia, el Festival Internacional de Folklore en Burgos, España, y el Mundial de Culturas del Mundo en Drummondville, Canadá, entre otros.

PROFESIONAL DE APOYO

Juan Carlos Ortiz Ubillus

Maestro en Artes Escénicas con énfasis en danza contemporánea. Coordinador, gestor, promotor y productor cultural con experiencia en formulación y producción de proyectos en artes escénicas con énfasis en danza. Experiencia de 24 años en el área artística de la danza, destacándose en la producción ejecutiva y técnica de eventos culturales. Asesor en la generación de proyectos artísticos y culturales que impactan socialmente en la comunidad. Fundador de la Corporación Sociocultural Proyecto Posse.

PRODUCTOR TÉCNICO

William Eduardo Vargas Espitia

Productor técnico y ejecutivo de espectáculos artísticos, cuenta con gran experiencia en la planeación, ejecución y control de actividades de pre-producción y post- producción. Coordinador de montajes, pruebas y ensayos, manejo de público y de personal logístico, atención a artistas y relación con proveedores. Responsable de la producción de campo, técnica y logística del programa Cultura en Común.

GESTORES TERRITORIALES

Cristina Uribe Villa

Profesional en Comunicación Social; es realizadora audiovisual y gestora cultural. Cuenta con gran experiencia en trabajo comunitario desde un enfoque artístico y cultural en localidades como Usme, Ciudad Bolívar y Suba. Fue tallerista en el programa Mi Tiempo Libre de la Secretaría de Educación. Ha trabajado en el programa Cultura en Común desde el 2012 en Usme, con la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte; y desde 2013 como gestora territorial en la localidad de Ciudad Bolívar con IDARTES.

Mario Alexander Veloza

Gestor independiente, productor audiovisual y comunicador comunitario. Co-fundador y productor técnico del Festival de Rock Hyntiba de la localidad de Fontibón; creador de PerisKopio Radio y TV Online. Músico con 15 años de experiencia en diferentes agrupaciones de rock de la ciudad. Su formación artística ha sido autodidacta. Trabajó en el 2013 como gestor territorial del programa Cultura en Común en las localidades de Kennedy y Antonio Nariño, y en el 2014 - 2015 en la localidad de San Cristóbal.

Jacqueline Andrea Contreras

Bailarina con más de 14 años de experiencia en el campo de la danza tradicional y de proyección, con trayectoria nacional e internacional, capacitada para la creación y desarrollo de programas artísticos en diferentes estilos. Se ha destacado en la producción y gestión de espectáculos de gran escala, diseño y confección de vestuarios para cualquier escenario. Trabajó en el 2013 como facilitadora del programa Consentidos en tu Barrio del Escenario Móvil Armando de la Torre y del 2014 al 2016 como gestora territorial del programa Cultura en Común en la localidad de Usaquén y Kennedy.

Sandro Alberto Acevedo Arredondo

Gestor cultural independiente, fundador de procesos socio-culturales alrededor de temas de rock y hip hop. Es productor técnico y logístico de espectáculos escénicos desde el año 2000, con énfasis en planes de contingencia, producción de audio y realización audiovisual. Ha participado en procesos culturales y artísticos de Bogotá tales como Rock Hyntiba y Cuando las Calles Hablan. Se ha destacado durante varios años como organizador, productor técnico y logístico de puestas en escena, como festivales de títeres y teatro infantil; asesor técnico de artistas y productor en diferentes eventos de impacto local y distrital. Ha participado en la realización audiovisual de varios video clips musicales como director y editor. Trabajó del 2013 al 2016 como gestor territorial del programa Cultura en Común en la localidad de Usme.

Jorge Armando Palacios

Aspirante a la profesiónalizacion en artes escénicas de la Universidad de Antioquia, estudiante de Comunicación Social de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Gestor cultural con un amplia vocación social y comunitaria; ha desarrollado múltiples proyectos de educación ambiental desde las artes escénicas con la Fundación Cancurua. Se ha desempeñado como director y productor de montajes artísticos para primera infancia, niños y jóvenes. Gestor territorial del programa Cultura en Común en la localidad de Antonio Nariño.

Laura Catalina Giraldo

Profesional en trabajo social y gestora cultural especializada en población con alto grado de vulnerabilidad: mujeres, niños, adulto mayor, jóvenes y personas en condición de discapacidad y discapacidad, trabajando en distintas entidades públicas del sector de la salud. Se desempeña actualmente como gestora territorial del programa Cultura en Común en la localidad de Usaquén.