
Presentación: Idartes trae a la Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara a Usaquén
La Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara es una de las agrupaciones de la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB) dirigida por Julien Faure que hace parte del Sistema de Formación y Red de Orquestas de la Filarmónica de Bogotá. En esta ocasión la Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara presenta un concierto íntimo con un ensamble de 11 jóvenes músicos que interpretarán obras de Vivaldi, Mendelssohn, Telemann y Suk. Una oportunidad para acercarse a la música de cámara en un escenario comunitario gracias a Idartes y su programa Culturas en Común.
Creada en 2014, la Filarmónica Juvenil de Cámara está compuesta por 20 jóvenes que interpretan repertorio para orquesta de cuerdas. Se destaca su ejecución de los ciclos completos de Concerti Grossi de Arcangelo Corelli, obras de Francesco Geminiani, Antonio Vivaldi, Georg Friedrich Händel y Georg Philipp Telemann. Este orquesta ha estrenado piezas de compositores colombianos y latinoamericanos como Las tres danzas colombianas de Fernando León Rengifo, Trilogía de danzas andinas de Jorge Andrés Arbeláez, Fantasía para guitarra clásica de Jorge Cardoso y el Concierto para tiple de Lucas Saboya; y ha participado en los Festivales de Música Sacra (2016), el Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá: Bogotá es Barroco (2021) y el Festival de Música de Cartagena (2022).
Entre sus directores invitados se encuentran Krzysztof Penderecki, Maxim Novikov, Gianluca Marcianó, Gabriel Ahumada, Simón Gollo, Leonard Elschenbroich, Alexandre Da Costa, Óscar Colomina y Roger Díaz-Cajamarca, entre otros. En 2022, la Filarmónica Juvenil de Cámara realizó su primera gira internacional, la cual tuvo lugar en Italia. Con repertorio de compositores colombianos visitó las ciudades de Bolonia, Trento, Rovereto, Perugia y Asís. Ese mismo año lanzó el disco compacto Acuarelas Colombianas, producción realizada con el Festival de Música de Cartagena y la disquera italiana EGEA Records, trabajo que recopiló obras de autores clásicos de la música colombiana, como Adolfo Mejía, Guillermo Uribe Holguín y Antonio María Valencia.
Culturas en Común convierte el barrio en una explosión de arte.
Fecha: 12 de julio
Hora: 10:30 a.m.
Lugar: Auditorio Codabas, Carrera 7 # 180 – 75, San Antonio Norte, localidad de Usaquén
Entrada libre hasta completar aforo.
Para más información siga las redes sociales @idartes, y Culturas en Común en Facebook e Instagram. Consulte la programación completa en www.idartes.gov.co