
Experiencia pedagógica: Observar el cielo
Este conjunto de actividades que propone el Planetario de Bogotá para toda la comunidad, busca ayudar a los aficionados y neófitos a reconocer las diferentes formas en la que se puede observar el cielo. Para ello se han dispuesto de cuatro sesiones los días sábados en horas de la tarde (4 a 8 pm) en el Planetario y en el Observatorio de la Universidad Nacional, que permitirán acercarse a diferentes técnicas empleadas para observar el cielo.
El público sugerido, más por la metodología que por restricción, son personas a partir de los 15 años, pero está abierto a todos aquellos que deseen aprender más de la astronomía observacional.
La inversión que se debe hacer para participar de e|sta experiencia puede ser de dos formas: La primera es la forma individual, es decir, seleccionando la sesión que más llame la atención. Esta modalidad tiene un valor de $32.000 La segunda modalidad es la completa, y en ella se paga por las cuatro sesiones y tendrá un valor de $127.550 para adultos y $108.300 para estudiantes.
Duración y temarios a desarrollar : Cada sesión tiene una duración de 4 horas, y se realizará durante 4 sábados, que están distribuidas de la siguiente forma:
- Sábado 15 de febrero (4:00-8:00 p.m.)
- Temario: Astronomía en la era digital: programas que se pueden emplear para disfrutar el cielo.
- Primera parte: Conocimiento, instalación, manejo y uso de diferentes programas de astronomía. Para esta sesión es importante que puedan traer su computadora portátil para realizar la instalación del programa libre Stellarium.
- Segunda parte: Preparando una sesión de observación. Manejo del programa astronómico Stellarium,.
- NOTA: Si el clima lo permite se realizará la sesión de reconocimiento del cielo en la terraza del Planetario.
- Lugar: Planetario de Bogotá
- Sábado 22 de febrero (4:00-8:00 p.m.)
- Temario: Ubicándonos en el Cielo
- Primera parte: Visita al domo Planetario para reconocer las formas empleadas para orientamos en el cielo.
- Segunda parte: Construcción de instrumento para observación del cielo: Seguidor lunar, carta celeste y reloj solar
- NOTA: Si el clima lo permite se realizará la sesión de uso de la carta celeste y reconocimiento del cielo en la terraza del Planetario.
- Lugar: Planetario de Bogotá
- Sábado 29 de febrero (4:00-8:00 p.m.)
- Temario: introducción a la Instrumentación para aficionados: Telescopios, binoculares, cámaras.
- Primera parte: Definiciones, técnicas de uso, cuidado y criterios de selección.
- Segunda parte: Armado y uso de telescopios.
- NOTA: Esta sesión se realizará en el Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional de Colombia. Si las condiciones climáticas del momento lo permiten se realizará una jornada de observación.
- Lugar: Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional de Colombia.
- Sábado 7 de marzo (4:00-8:00 p.m.)
- Temario: Reconociendo los 110 objetos más bellos del cielo.
- Primera parte: Visita al domo del Planetario. Charla en vivo bajo las estrellas.
- Segunda parte:Viaje por el cielo. Características más importantes de los objetos y cómo ubicarlos. Cómo preparar una jornada de observación.
- NOTA: Si el clima lo permite se realizará la sesión observación en la terraza del Planetario.
- Lugar: Planetario de Bogotá
- Público sugerido: a partir de los 15 años
- Aforo: 50 personas
- Tarifa: Adulto: $127.550, Estudiante: $108.300, Adulto mayor $63.800, Valor sesión: $32.000
- Lugar de Inscripción: Punto de información - Planetario de Bogotá
- Requisitos de inscripción: Copia del documento de identidad del participante
- Fecha máxima de Inscripción: Para las sesiones en el Planetario de Bogotá, hasta el día de la sesión a las 3 pm, para las sesiones en la Universidad Nacional hasta el jueves anterior a la sesión a las 3:00pm.