¿Qué hacer en Bogotá?

Tanatologa
Literatura
al
Entrada libre
Conversaciones sobre las pérdidas, el duelo y la muerte en contextos cotidianos
personas viendo una exposición
Artes Plásticas y Visuales
al
Entrada libre
Entre el 20 de septiembre y el 9 de noviembre, esta muestra transformará la ciudad en una gran obra colectiva.
Collage de obras de Real Mix: Las Ficciones de la Materia
Artes Plásticas y Visuales
al
Entrada libre
Idartes presenta a mujeres artistas que exploran la materia, la tecnología y la ficción en Realmix: Las ficciones de la materia, en el MAMU.
salón
Artes Plásticas y Visuales
al
Entrada libre
13 artistas plásticos del espacio público participan en esta muestra en el Museo de Bogotá
El dragón de agua
Niños y Jóvenes
al
Evento virtual
La Alcaldía Mayor de Bogotá e Idartes, desde su programa Nidos, presentan este contenido digital especial para niñas y niños de 0 a 6 años, quienes, acompañados de sus cuidadores, podrán explorar, aprender y jugar a partir de esta historia.
Jacana
Multidisciplinar
al
Entrada libre
El 1 y 2 de noviembre se llevará a cabo el Chiquitortazo en el mirador artístico de Bogotá.
Estarman 1
Niños y Jóvenes
- 2:00 pm
Entrada libre
Disfrute de dos funciones para hacer volar la imaginación en la bahía del Teatro El Parque.
actores en escena
Niños y Jóvenes
- 3:00 pm
Entrada libre
Idartes presenta en La Pilona 10 a Parlamplín, un inventor y comediante quien, aprovechando su astucia, ha doblegado a la pobre Amaranta.
maria mulata
Música
- 3:00 pm
Entrada libre
Idartes presenta en el teatro Jorge Eliécer Gaitán la obra de la artista María Mulata, nominada al Latín Grammy.
Duermevela
Multidisciplinar
- 3:40 pm
Entrada libre
La localidad de Rafael Uribe será el escenario esta pieza que narra el encuentro entre una niña y su sombra.
Foto familias de personas desaparecidas
Multidisciplinar
- 4:00 pm
Entrada libre
Un acto colectivo de memoria y resistencia frente a la desaparición forzada en Colombia.
Nicoyembe
Música
- 8:00 pm
Entrada libre
Idartes trae al teatro Jorge Eliécer Gaitán una obra musical, teatral y dancística sobre el legado del maestro Nicoyembe.
Persona posando El Castillo de las Artes
Multidisciplinar
- 5:30 pm
Entrada libre
´Penumbras Resilientes', una exposición e intervenciones nocturnas, estará en El Castillo el 8 de noviembre de 5:30 p.m. a 9 p.m., con artistas y colectivos que transforman el centro de Bogotá desde el arte y la memoria.
Esculturas en fachada de la Galería Santa Fe
Artes Plásticas y Visuales
- 6:00 pm
Entrada libre
Idartes participa con el proyecto ganador de la beca activación de Espacios de la Galería Santa Fe 2025.
Artistas de Plomo
Teatro
- 7:00 pm
Entrada con costo
Idartes trae a la Sala Gaitán una obra que revive la memoria de la violencia en Colombia, mostrando a un guerrillero, una guerrillera y un campesino atrapados en un ciclo infinito en busca de la paz.
Gaiteros
Música
- 1:00 pm
Entrada libre
Un homenaje al género que nació en la ribera de los ríos y conquistó el mundo.
actores en escena
Teatro
- 3:00 pm
Entrada libre
Assái, una niña valiente, emprende un viaje mágico guiada por sonidos ancestrales para hallar al Gran Jaguar Azul y descubrir su verdadero destino.
El Punto Ska
Música
- 5:00 pm
Entrada libre
Idartes llega al Parque El Renacimiento a llenar de ritmo y sonidos estridentes esta parte de la ciudad.
Escena de Sonoma
Teatro
- 8:00 pm
Entrada con costo
Sonoma contiene las partículas del griego soma ('cuerpo') o del latín sonum ('sonido'): Cuerpo de sonido y sonido del cuerpo.
Actores de Cornhelio en escena
Música
- 3:00 pm
Entrada libre
Esta obra musical dirigida a público infantil y familiar ofrece el encuentro de distintas disciplinas como música en vivo, acrobacia, canto y danza.
El cementerio de Armero tras la tragedia
Artes Plásticas y Visuales
al
Entrada libre
Este proyecto artístico de las creadoras Azul y Lindy Márquez, fue nominado al XIII Premio Luis Caballero.
Escena de La pajarera
Teatro
- 7:00 pm
Entrada con costo
Una creación colectiva de teatro físico y documental que visibiliza la resistencia de mujeres frente a violencias de género, inspirada en testimonios e historias de Argentina, México y Colombia.
alkora 1
Multidisciplinar
- 7:00 pm
Entrada con costo
Sea parte una presentación única con danza en el espacio físico y virtual desde lo aéreo, lo terrestre y lo acuático.
Músico de la OFB
Música
- 11:00 am
Entrada libre
La Orquesta Filarmónica de Bogotá y su Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara presenta una nueva versión de Recién Oídos, para conectar a niñas, niños de la primera infancia, bebés y madres gestantes.
BeatVital
Niños y Jóvenes
- 1:00 pm
Entrada con costo
La Alcaldía Mayor de Bogotá e Idartes, a través de su programa Nidos, presentan este concierto en el Planetario de Bogotá.
Personaje de Bululú
Multidisciplinar
- 1:00 pm
Entrada libre
La teatralidad y la creación contemporánea se reunirán en el Escenario Móvil Armando de la Torre para dar una experiencia increíble.
Pura Escritura 1
Multidisciplinar
- 2:00 pm
Entrada libre
Este festival será parte de Arma Tu Festival de los Escenarios Móviles, de Idartes.
payaso Alegría
Teatro
- 3:00 pm
Entrada libre
Este es un espectáculo lleno de humor, música e improvisación, en el que el Payaso Alegría cautiva con su talento, energía y más de 20 años de trayectoria.
cachaquitos 1
Niños y Jóvenes
- 3:00 pm
Entrada con costo
Al Teatro El Parque llega un grupo de artistas que han protagonizado varios espectáculos escolares de teatro musical, demostrando su integralidad en canto, danza, actuación e instrumentos.
Buri
Niños y Jóvenes
- 4:00 pm
Entrada con costo
Idartes los invita a ver una obra de sombras y teatro interdisciplinar que celebra la diferencia y la búsqueda del hogar.
Terror cactus en su presentación en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán
Música
- 7:00 pm
Entrada libre
Videomapping que fusiona arte visual, música electrónica y arquitectura. Una experiencia inmersiva sobre aves migratorias en peligro, con Guache, Malegría y el sello Shika Shika.
Imagen del Fucking Hate Festival
Música
- 2:00 pm
Entrada libre
El rock, metal y sus subgéneros reunidos en un solo lugar para mostrar la potencia y unión de las personas alrededor de la música.
celador
Teatro
- 7:00 pm
Entrada con costo
Este es un monólogo inmersivo en el que el público ocupa el lugar de la entrevistadora, siendo testigo directo de una confesión cruda, sarcástica y peligrosa
Centro Filarmónico para la Paz 1
Música
- 11:00 am
Entrada libre
El programa de formación musical 'Vamos a la Filarmónica', de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, presenta un concierto con niños y niñas hijos de víctimas del conflicto armado.