La Electrónica se enciende en Bogotá con los Escenarios Móviles y Electro Velitas 2025
La Electrónica se enciende en Bogotá con los Escenarios Móviles y Electro Velitas 2025
El espacio público de Chapinero se prepara para iluminarse con una nueva edición de Electro Velitas 2025, el encuentro de música electrónica, luces, arte visual y comunidad que organiza el Instituto Distrital de las Artes - Idartes gracias a Escenarios Móviles.
Con entrada libre, esta cita se consolida como uno de los eventos más esperados del año para todos aquellos que vibran con los ritmos electrónicos, la experimentación sonora y el sentido colectivo del arte en Bogotá.
¿Qué es Electro Velitas?
Desde su primera edición, Electro Velitas se ha convertido en una tradición para quienes disfrutan de la fusión entre electrónica, música contemporánea, bailes y experiencias multisensoriales. El evento nació como una celebración de fin de año, ‘prendiendo velitas’ en la noche bogotana, y ha ido creciendo hasta consolidarse como una plataforma de visibilización para productores, colectivos y propuestas emergentes, que mezclan beats, tradición y creatividad.
La edición anterior reunió a decenas de artistas, DJ y colectivos que exploraron desde sonidos afro-latinos hasta electrónica experimental, demostrando cómo Medellín, Cali, el Pacífico y otras regiones convergen en la capital, en una sola pista de baile urbana.
Electro Velitas 2025
- Fecha y hora: Domingo 7 de diciembre de 2025, desde las 4 p.m.
- Lugar: Parque de los Hippies — Calle 60 con Carrera 7A, Bogotá.
- Entrada: Libre para todo el público.
- Programación artística 2025:
- Rabbeat VJ — VJ encargada de las visuales: proyecciones e imágenes inmersivas que complementan la experiencia sonora.
- La Balsa Eléctrica — Colectivo bogotano que combina sintetizadores, improvisación y ritmos contemporáneos.
- La Errática — Electro-chirimía caucana: desde Popayán, con una fusión del Pacífico colombiano y electrónica contemporánea.
- Aleroj Dj — Productor joven con propuesta en deep house / downtempo de matices afrolatinos.
- Los Pirañas — Trío bogotano de tropicalismo psicodélico y cumbia distorsionada.
- Felipe Gordon — DJ y productor de house colombiano, conocido por su groove, funk y jazz.
Esta mezcla variada de artistas —desde productores consagrados como Felipe Gordon hasta colectivos emergentes de cumbia electrónica o raíz afrocolombiana— muestra la apuesta de Electro Velitas por la diversidad sonora, la experimentación y la hibridación de géneros.
¿Por qué asistir este año?
- Espacio público, libre y gratuito — Una ocasión de celebrar la música electrónica sin barreras, en un entorno abierto y seguro.
- Diversidad sonora — Ritmos del Pacífico, cumbia psicodélica, house, downtempo y electrónica experimental: una noche con opciones para todos los gustos.
- Conexión cultural — Electro Velitas no solo baila: cuenta historias, une regiones, mezcla raíces tradicionales con tecnología contemporánea.
- Arte audiovisual — Acompañado de visuales envolventes que transforman al Parque de los Hippies en un escenario lumínico y sensorial.
- Comunidad y encuentro — Una invitación abierta a jóvenes, familias, estudiantes, amantes de la música, de la noche de velitas… a celebrar juntos.
Idartes invita a las bogotanas, bogotanos, visitantes, amantes del baile y del sonido a unirse este 7 de diciembre a Electro Velitas 2025 para que lleguen con sus ganas de bailar, compartir, sorprenderse con los beats y, sobre todo, ser parte de una noche de celebración comunitaria.
Que Bogotá se encienda con luces, con música, con diversidad… que se encienda con vos.
Para más información:
Agenda y detalles en el sitio de Idartes. Siga las redes: #ElectroVelitas2025 #Idartes #EscenariosMóviles
