Con más de 60 actividades gratuitas, Idartes se suma a la celebración de la Navidad

Los Erráticos
Noticias

Con más de 60 actividades gratuitas, Idartes se suma a la celebración de la Navidad

Desde el 1 hasta el 29 de diciembre, Idartes invita a la ciudadanía a disfrutar de una agenda navideña en su red de escenarios culturales.

Del 1 al 29 de diciembre, el Instituto Distrital de las Artes – Idartes ofrecerá a la ciudadanía más de 60 actividades gratuitas que se desarrollarán en la Red de equipamientos culturales y en otros espacios de Bogotá. Desde conciertos y obras teatrales hasta proyecciones de cine, talleres de creación, salones de baile y experiencias astronómicas, la capital celebrará la Navidad desde las artes y la diversidad, invitando a las familias a habitar los espacios culturales como lugares de encuentro, imaginación y comunidad.

La programación inicia el 4 de diciembre en el Teatro El Parque con la puesta en escena  Alkφra y Laquebaila, de los ganadores de la Beca LEP, que combinará danza, acrobacia, videoarte y música en una experiencia multimedia inspirada en la geometría sagrada.

En este mismo escenario, el 20 de diciembre, los más pequeños podrán disfrutar de Momo, una historia sobre el valor del tiempo y la amistad. Ese mismo fin de semana, al teatro llegará el humor y la energía de Una noche de novena con los Ama-Sónicos y con la música festiva de El Regalo de la Risa, a cargo de la Banda Papayazzera, que recorrerá el parque con ritmos colombianos, clown y alegría.

El 21 de diciembre, la programación cerrará en el Teatro El Parque con Ila, la niña tejedora, un musical infantil que rinde homenaje a las artesanas nariñenses y celebra el arte del tejido como símbolo de conexión con la naturaleza y la memoria cultural.

Ahora, del 8 al 29 de diciembre Nidos desarrollará experiencias artísticas sensoriales y participativas para niñas y niños de 0 a 6 años, acompañadas de sus cuidadores. Así, nueve espacios de la ciudad serán escenario de estas actividades que combinan juego, exploración y arte como formas de aprendizaje y vínculo afectivo. La programación completa podrá consultarse desde el 22 de noviembre en www.nidos.gov.co/programacion.

Por su parte, el 12 de diciembre, el Teatro El Ensueño recibirá a la Orquesta Filarmónica Prejuvenil de Bogotá, integrada por 90 jóvenes talentos. En el mismo teatro, el 6 de diciembre, se presentará “El árbol de las cuatro historias”, una propuesta escénica interdisciplinaria que reinterpreta el espíritu navideño desde las leyendas y la tradición oral de Ciudad Bolívar.

El 14 de diciembre, el Centro de Felicidad Cometas de Suba será el escenario del Pícnic Literario Tutaina 2025, una jornada al aire libre dedicada a la lectura, la palabra y el espíritu de compartir.

A esta celebración navideña se suma también el Planetario de Bogotá, que el 20 de diciembre realizará el Planetario Nocturno – Navidad Viva. Será  una jornada que unirá ciencia, arte y espiritualidad. A través de charlas, observaciones con telescopios y proyecciones fulldome, el público podrá descubrir cómo las estrellas y los ciclos del cielo han inspirado las celebraciones y mitologías del solsticio en distintas culturas del mundo.

La Cinemateca de Bogotá también se une con una cita para los más pequeños. El 6 de diciembre, de 10 a.m. a 12 m., la Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales (BECMA) ofrecerá el taller Navidad de Película, en el que los niños crearán faroles inspirados en clásicos navideños como Mi Pobre Angelito y El Grinch, una experiencia que combina arte, cine y juego.

V Festival de las Velitas y Tambores 

El espíritu de la Navidad también llegará con fuerza a La Casona de la Danza, que celebrará el 4 de diciembre el V Festival de las Velitas y Tambores. Este encuentro, que ya es tradición en el centro de Bogotá, mezcla la energía del tambor, la danza contemporánea y los ritmos afrocolombianos en una jornada de arte y convivencia.

Los asistentes podrán participar en talleres de percusión, comparsas, exposiciones y presentaciones en vivo que llenarán de color los patios y corredores de la Casona.

Continuando con la danza, este año se realizará otra edición de los Salones de Baile Navideños, espacios diseñados para que el público pueda disfrutar de los ritmos tradicionales de la temporada. En Suba, Kennedy, Tunjuelito y Bosa, las pistas se abrirán para que orquestas locales y agrupaciones invitadas hagan bailar a toda la familia con salsa, cumbia, merengue y música tropical. 

Por otro lado, los Centros de Formación Crea celebrarán la Navidad entre el 5 y el 19 de diciembre con la programación NavidadEs CREA 2025, bajo el lema Habitar la alegría, la luz y la comunidad. En estos espacios se realizarán talleres, ferias, exposiciones, novenas artísticas y encuentros de creación colectiva que transformarán los barrios en escenarios de arte vivo.

El espíritu comunitario también se vivirá en El Castillo de las Artes, el 5 de diciembre a las 4 p.m. Se realizará “La toma de la luz”, una jornada barrial que incluirá talleres de faroles, arte comunitario, música en vivo y espacios para el diálogo y la convivencia.

Por su parte, el Centro Cultural Pilona 10 presentará del 19 al 23 de diciembre una obra de teatro infantil navideña que invita a reflexionar sobre la solidaridad y el poder de los sueños en esta época del año.

Paralelamente, los Escenarios Móviles de Idartes llevarán la magia de la música a diferentes localidades bajo el lema La música ilumina la ciudad. El recorrido iniciará el 7 de diciembre con ElectroVelitas, una experiencia sonora y visual que transformará la Plaza de Lourdes desde las 6 p.m. con la participación de Los Pirañas, La Errática, Felipe Gordon y otros artistas que fusionan electrónica, ritmos tradicionales y visuales inmersivas.

El 12 de diciembre, el Parque Central de Suba recibirá al Tríptico: Vallenato, Popular y Mariachi, un encuentro que reúne a Monte, Ángella Ramos y un mariachi invitado en una noche de raíces y romanticismo.

El 18 de diciembre, la caravana llega al Centro Internacional con Navidad Móvil: Jolie y La Farsa, una propuesta de pop, soul y swing.

El 20 de diciembre, el Centro Comercial Ciudad Tunal será escenario de Navidad en Movimiento, una tarde de humor e improvisación teatral que unirá el talento escénico con la alegría navideña.

El 21 de diciembre, la gira de los  Escenarios Móviles concluirá en el Parque Cedritos con Navidad Móvil: Divanidad y Los Ama-Sónicos, un espectáculo que combina teatro, performance y música tropical para cerrar el año con energía, creatividad y buen humor.

Con esta variada programación, Idartes invita a celebrar la Navidad como una oportunidad para compartir el arte, la creatividad y el espíritu de esta época que unen a las familias en la ciudad. Desde sus escenarios y programas, el instituto invita a visitantes y bogotanos a vivir esta temporada como un tiempo de encuentro, luz y esperanza, donde la cultura se convierte en el lazo que fortalece la comunidad y en un regalo que todos pueden disfrutar.