Tortazo Sonidos Globales
Tortazo Sonidos Globales
El Instituto Distrital de las Artes – Idartes anuncia el Tortazo Sonidos Globales, el último Tortazo de 2025, que se realizará el sábado 29 de noviembre en el emblemático Teatro al aire libre La Media Torta. Este encuentro, que hace parte de la franja que celebra la diversidad musical y las conexiones entre territorios, ritmos e imaginarios del mundo, cerrará la temporada con un cartel que recorre diferentes geografías sonoras del sur global, creando un paisaje sonoro que que mueve, sorprende y celebra la potencia cultural de Bogotá.
Artistas invitados
Aldo Zolev (artista ganador invitación pública Súmate a la Programación)
Un concepto musical vivo que combina músicas del mundo, exploración sonora y un profundo sentido del paisaje humano. Con más de 15 años de trayectoria, Aldo Zolev propone un viaje sensorial que une lo ancestral con lo contemporáneo, respaldado por la experiencia creadora de Enno Club, uno de los laboratorios independientes más prolíficos del país.
Martinache (convenio con el Festival Sonido Emergente de Uniandes – Uniandinos)
Canción de autor, sensibilidad poética y un sonido que dialoga con el pop contemporáneo y el lo-fi. Martinache llega tras la publicación de su álbum debut No es como lo pintan (2025), reconocido por la crítica y el público como una de las obras más sinceras y reveladoras de la nueva generación de cancionistas bogotanos.
Muntchako (Brasil)
Dúo brasileño que mezcla ritmos afro-latinos, beats electrónicos y energía desbordada. Su música, presente en festivales de varios continentes, regresa a Colombia para un encuentro que encarna la estética vibrante y mestiza del sur global.
Astrid Carolina (artista ganadora Beca Lep de Mediano Formato)
Reconocida cantante, compositora y bailadora de música llanera, asistente a más de 30 festivales internacionales y 21 títulos obtenidos en Colombia y Venezuela. Su puesta en escena reúne la fuerza tradicional del joropo con una interpretación vocal sólida y premiada.
Chongo de Colombia (artista ganador invitación pública Súmate a la Programación)
Proyecto liderado por el maestro Juan Carlos Puello Caraballo, tamborero cartagenero que fusiona la tradición afrocolombiana con sonidos contemporáneos. Su experiencia incluye colaboraciones con referentes como Totó la Momposina, Petrona Martínez y Sidestepper.
Natty Bo (Ska Cubano) & The Toughers
El icónico cantante y showman británico con más de 30 años de trayectoria, histórico vocalista de ska cubano y DJ se suma al line-up del Tortazo Sonidos Globales con una presentación que recorrerá clásicos del ska tradicional, el son y el calypso. Acompañado por la banda bogotana The Toughers, Natty Bo traerá a La Media Torta un espectáculo que celebra los puentes musicales entre el Caribe, Inglaterra y Latinoamérica.
La jornada será ambientada por DJ selector Rickurita que mezcla géneros del mundo con fusiones de la pulpa tropical colombiana.
La entrada a este Tortazo de Sonidos Globales es libre hasta para mayores de 14 años. No es un evento pet friendly. La cita es el sábado 29 de noviembre en el Teatro al aire libre La Media Torta (Calle 18 # 1 – 05 Este) a partir de la 1 p.m.
Conversatorio “El Tortazo también habla” y presentación previa con Natty Bo
Como antesala al último Tortazo del año y en articulación con la Universidad de los Andes y CityU, el público podrá disfrutar de una jornada especial que incluye un conversatorio con los artistas del Tortazo y un dj set de vinilos de Natty Bo. Este espacio reflexiona sobre las rutas de intercambio cultural y las músicas migrantes, los sonidos afrocaribeños y latinoamericanos complementando la programación del Tortazo Sonidos Globales con una mirada profunda a los procesos que conectan a Bogotá con las escenas del mundo.
Este conversatorio se llevará a cabo el miércoles 26 de noviembre, en la Plazoleta City U a partir de las 4 p.m. La entrada es libre para mayores de 14 años hasta completar aforo. No es un evento pet friendly.
