Alicia en el Jardín de las Maravillas: del Amazonas al cosmos en un viaje 360°

Ilustración Alicia en el jardín de las maravillas Planetario
Noticias

Alicia en el Jardín de las Maravillas: del Amazonas al cosmos en un viaje 360°

Un espectáculo audiovisual que une la fantasía literaria con la escena electrónica bogotana.

El Planetario de Bogotá, del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, presenta el 29 de noviembre de 2025, a las 7 p.m., Alicia en el Jardín de las Maravillas, un espectáculo audiovisual inmersivo creado por Los Hermanos Ximénez, realizadores audiovisuales nominados al Grammy Latino por sus videoclips junto a Robi Draco Rosa.

Reconocidos por su trabajo visual con artistas como Draco Rosa y V For Volume, Los Hermanos Ximénez desarrollan en esta ocasión una propuesta en la que la narrativa literaria, el sonido electrónico y la imagen expandida se combinan para construir una experiencia colectiva.

Dos Alicias, un solo viaje

El relato cruza dos universos: la Alicia de Lewis Carroll, símbolo del surrealismo y la exploración interior; y la Alicia turbulenta y selvática de La vorágine, de José Eustasio Rivera; emblema del territorio salvaje y de la búsqueda en medio del caos.

Ambas se encuentran en un recorrido que parte desde el Amazonas y culmina en un viaje astral, guiado por visuales en 360°, texturas sonoras y una atmósfera que habita entre lo onírico y lo ritual.

Line-up de DJ sets

Alicia reúne tres visiones de la escena electrónica bogotana:

  • Santiago Rivas, artista plástico, comunicador y DJ, presenta un set que conecta con los sonidos alternativos de los años noventa y los primeros dos mil. Su propuesta está pensada para una generación que creció entre el rock, el trip-hop y la electrónica de esa época.
  • Piolinda Marcela, conocida como La DJ Quita Maridos, regresa con su mezcla de tecno-guaracha, electro-cumbia y latin club, una propuesta intensa y provocadora que combina lo festivo con lo performático.
  • Surfer Rosa, figura en ascenso dentro del circuito joven, aporta una selección de energía cruda y estética post-punk electrónica, cercana a los nuevos sonidos del underground bogotano.

La experiencia continúa en La Statua Rota (ParkWay)

Tras la proyección en el domo, la experiencia continúa con un after privado en La Statua Rota. Allí se desarrollará un DJ set de estética berlinesca, inspirado en referentes como The Prodigy, Portishead, Massive Attack y otros exponentes del trip-hop y el breakbeat.

Un cierre más íntimo, pensado para prolongar la energía del show y expandir la experiencia hasta la madrugada. Las entradas ya están disponibles en Tuboleta