El amor y lo salvaje se enfrentan en “Gruñe, ladra, aúlla, muerde”, la nueva obra de Jimena Repetto

Artistas de la obra
Noticias

El amor y lo salvaje se enfrentan en “Gruñe, ladra, aúlla, muerde”, la nueva obra de Jimena Repetto

La obra propone una mirada intensa y poética sobre los vínculos amorosos, el miedo y aquello que permanece oculto.

La Compañía Lanza Celeste llega a la emblemática Sala Gaitán, del Teatro Jorge Eliécer Gaitán, con Gruñe, ladra, aúlla, muerde, una puesta en escena que explora los límites entre lo doméstico y lo salvaje, entre el amor y la herida. A través de un lenguaje teatral cargado de tensión emocional y sutileza simbólica, la obra invita al público a reflexionar sobre los lazos que unen a las personas y las zonas oscuras que esos vínculos dejan al descubierto.

La historia narra el reencuentro de Fernando con su casa de infancia, donde pasa un fin de semana junto a Eva, su pareja. Lo que parece ser un intento por fortalecer la relación se transforma en un enfrentamiento con lo reprimido y lo animal, en un espacio donde el pasado —como un perro atado en el fondo— sigue respirando. Gruñe, ladra, aúlla, muerde construye un territorio en el que el amor puede ser ternura o amenaza, y en el que cada gesto expone la fragilidad de los afectos.

La dirección está a cargo de Ignacio Torres, actor, músico y dramaturgo argentino con una sólida trayectoria en la escena contemporánea. Egresado de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático y de la Diplomatura en Dramaturgia del Centro Cultural Paco Urondo de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Torres ha dirigido producciones destacadas como Captura de aves silvestres, premiada en el Festival Internacional de Teatro de la UNAM (México), y Cosa Hecha, seleccionada por el Instituto Nacional del Teatro. Su trabajo se caracteriza por un abordaje minucioso de la emoción, el cuerpo y la poesía escénica.

La dramaturgia y producción son de Jimena Repetto, reconocida guionista, dramaturga y directora argentina. Licenciada en letras de la UBA, guionista egresada de la ENERC y dramaturga formada en la EMAD, Repetto ha recibido distinciones por su obra Detrás de estas nubes están las estrellas y por su película Te prometo una larga amistad (2023), premiada en festivales internacionales. Su escritura se caracteriza por el cruce entre lo literario y lo teatral, abordando temas como la memoria, el deseo y la vulnerabilidad humana.

En Gruñe, ladra, aúlla, muerde, la casa se convierte en cuerpo y el animal opera como metáfora de lo no dicho. Con una puesta en escena contenida pero expresiva, la obra entrelaza lo sonoro, lo corporal y lo emocional para construir una experiencia teatral que interpela. Entre los ladridos del pasado y el temblor del presente, deja abierta una pregunta esencial: ¿En qué momento el amor se vuelve salvaje?

Adquiera sus entradas en Tuboleta o la taquilla del teatro.