Nombramientos en el equipo directivo del Instituto Distrital de las Artes, IDARTES, tras el rediseño institucional aprobado para la entidad

Idartes fortalece su estructura con nuevas subdirecciones, gerencias y profesionales para una gestión cultural más eficiente y diversa.
Noticias

Nombramientos en el equipo directivo del Instituto Distrital de las Artes, IDARTES, tras el rediseño institucional aprobado para la entidad

Idartes fortalece su estructura con nuevas subdirecciones, gerencias y profesionales para una gestión cultural más eficiente y diversa.

Producto del rediseño institucional, el Idartes fortaleció su estructura organizacional y su gestión con la creación de dos nuevas subdirecciones, cuatro gerencias y ocho cargos de profesionales, y con el nombramiento de dos nuevos subdirectores técnicos en cargos ya existentes. 

Las nuevas subdirecciones son la Subdirección de Infraestructura, la cual estará a cargo del arquitecto Iván Darío Quiñones Sánchez y la Subdirección Jurídica que estará a cargo de la abogada Heidy Moreno Moreno, quien venía desempeñándose desde 2024 como Jefe de la Oficina Jurídica de la entidad. 

En el equipo directivo fueron nombrados dos nuevos subdirectores: la politóloga María Mercedes González Cáceres, en la Subdirección de las Artes, y el politólogo Gabriel Arjona, en la Subdirección de Formación Artística. Ambos cuentan con una amplia experiencia y destacada trayectoria en el ámbito de la gestión cultural y artística tanto a nivel nacional como a nivel local.      

La Subdirección de las Artes lidera las políticas, programas y proyectos que promueven la investigación, creación, circulación y apropiación de las prácticas artísticas en la ciudad. La Subdirección apoya a los creadores en el ámbito de las artes plásticas y visuales, la literatura, el arte dramático, las artes audiovisuales, la música, la danza, el arte, la ciencia y la tecnología, y fortalece los procesos de participación, fomento, organización, información y regulación de las áreas artísticas. En este contexto, María Mercedes González, politóloga y especialista en Estudios Culturales de la Universidad Javeriana, con maestría en Media Studies de The New School (Nueva York), aporta más de veinte años de experiencia en gestión cultural, educación y relaciones internacionales. Fue directora del Museo de Arte Moderno de Medellín durante trece años, donde llevó a cabo un proceso de transformación institucional que involucró la construcción de infraestructura así como el fortalecimiento organizacional y la renovación de contenidos. Entre otras responsabilidades, se desempeñó como agregada cultural de la Embajada de Colombia en Argentina y ha sido docente universitaria.

La Subdirección de Formación Artística, a su vez, es la encargada de implementar políticas y estrategias orientadas al desarrollo de la formación artística en Bogotá y de gestionar el diseño y la implementación de planes, programas y proyectos de formación en los lenguajes de las artes, desde la gestación y hasta la adultez mayor. Gabriel Arjona aportará sus conocimientos fruto de sus trabajos previos en la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, el Ministerio de las Culturas, el Idartes, Maloka, el Cerlalc y la Universidad Pedagógica, entre otros.    

La nueva Subdirección de Infraestructura es la encargada de la planificación, coordinación y supervisión de los proyectos de infraestructura, así como el mantenimiento y rehabilitación de la planta física, con el fin de garantizar para la ciudad espacios propicios, accesibles y sostenibles para las artes. El Subdirector, Iván Darío Quiñones, es arquitecto y administrador de empresas y cuenta con amplia trayectoria en el desarrollo de la infraestructura cultural del país. Ha liderado proyectos en este ámbito para la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, la Presidencia de la República y el Banco Interamericano de Desarrollo. Cuenta con estudios en Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos para el Desarrollo (Universidad Externado de Colombia), Máster en Conservación y Restauración del Patrimonio Arquitectónico (Universidad Politécnica de Madrid) y MPA – Master in Public Administration (Hertie School of Governance, Berlín).

En cumplimiento de su función como nominadora de los servidores del Idartes, María Claudia Parias Durán, Directora general de la entidad, señala que el rediseño institucional autorizado por la Alcaldía Mayor de Bogotá, “nos permite tener una organización mucho más eficiente en los ámbitos de la gestión pública de las artes, la consolidación de la infraestructura cultural y la calidad de los servicios a la ciudad y los ciudadanos, avanzando hacia una Bogotá más creativa, más participativa y diversa”. “Los perfiles seleccionados para estas funciones -señala la Directora- cumplen con los más altos estándares de cualificación técnica lo cual es garantía de un ejercicio público transparente y comprometido con el desarrollo cultural de Bogotá”.