Agéndese con El Castillo de las Artes en la Noche de Museos 2025
Agéndese con El Castillo de las Artes en la Noche de Museos 2025
Bogotá se prepara para la nueva edición de la Noche de Museos 2025, un evento que, desde 2021, ha transformado la manera en que la ciudadanía se relaciona con el arte y la cultura. Este año, más de 60 museos y espacios culturales de 12 localidades, como El Castillo de las Artes, abrirán sus puertas durante la noche para ofrecer una experiencia única de vivir la ciudad.
El Instituto Distrital de las Artes – Idartes se une a esta celebración con la exposición artística Penumbras Resilientes, de El Castillo de las Artes, ubicado en la localidad de Los Mártires, un espacio que ha encontrado en las prácticas artísticas una herramienta para la transformación social y la visibilización de comunidades históricamente marginadas. Durante esta jornada, El Castillo presentará una muestra que recoge la memoria viva de los cuerpos y las historias que habitan el centro de Bogotá.
La Noche de Museos de Bogotá 2025, liderada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC y el Museo de Bogotá, consolida su posición como uno de los eventos culturales de gran impacto durante el año. Esta iniciativa busca fomentar la apropiación ciudadana de los espacios culturales y promover el acceso al arte.
En esta sexta versión, además, se realiza la III Noche Iberoamericana de Museos, con la participación de más de 30 instituciones culturales de países como Ecuador, Chile, México, Portugal, Uruguay y Cuba que se unen a este recorrido simbólico por la cultura nocturna de la región. La programación consta de recorridos guiados, exposiciones, activaciones performativas, conciertos, laboratorios artísticos y talleres abiertos al público.
Penumbras Resilientes: arte, memoria y resistencia
En esta edición, El Castillo de las Artes presenta la exposición Penumbras Resilientes, una propuesta curatorial que invita a mirar de frente las luces y sombras del territorio del centro de Bogotá. Esta muestra es una recopilación de una memoria viva que recoge los rastros, las huellas y los cuerpos atravesados por la vida urbana en este sector de la ciudad.
Esta exposición, creada por artistas en El Castillo, la definen como “una recopilación de una memoria viva, una exposición que recoge los rastros, las huellas y los cuerpos atravesados por este territorio estigmatizado del centro de Bogotá. Es el único lugar donde convergen infancias, adolescencias, trabajadores sexuales, habitantes de calle, recicladores, migrantes, disidencias y cuerpos que la ciudad margina. Aquí, las fronteras se disuelven: todos los olvidados comparten el mismo pulso nocturno”.
A través de obras, instalaciones e intervenciones, los visitantes podrán recorrer todos los espacios del El Castillo, que se transforman en un ambiente sensorial. En este encuentro, el arte actúa como herramienta de transformación territorial y resistencia simbólica: los estigmas desaparecen, los cuerpos se visibilizan y las penumbras se vuelven historia, memoria y posibilidad de futuro.
Artistas y colectivos participantes
La exposición cuenta con la participación de reconocidos colectivos artísticos y artistas independientes que desde distintos lenguajes (performativo, visual, sonoro y plástico) abordan temas de cuerpo, identidad, territorio y memoria. Entre ellos se destacan:
- Les Fantastiques
- Colectivo Arcupa  
- Moustrosidades Guerrilleras
- Faldas de Colombia
- Balú
- Ángel Serrano 
- Edwin Osorio
- Lxs Nadie
- Escuela Exotic School
- Posmonumenta
Cada uno de estos participantes aporta una mirada crítica y poética sobre los cuerpos que habitan la ciudad, generando diálogos entre la experiencia cotidiana y la práctica artística. Las obras y acciones colectivas que conforman Penumbras Resilientes son resultado de procesos de experimentación, memoria y reflexión sobre el centro de Bogotá como un territorio en constante transformación.
Esta exposición estará disponible en El Castillo de las Artes, ubicado en la Calle 23 # 14 – 19 Barrio Santa Fe, el viernes 7 de noviembre desde las 5:30 p.m. hasta las 8:30 p. m. La entrada es libre y será un evento para mayores de 18 años.
Desarrollo de actividades: 
5:30 p.m.: Circulación artística
6 p.m.: Recorrido exposición artística y Procesos Artísticos Comunitarios de El Castillo de las Artes
7 p.m.: Presentaciones artísticas
8:30 p.m.: Cierre
La Noche de Museos de Bogotá 2025 se realizará el viernes 7 de noviembre en horas de la tarde y noche, con actividades simultáneas en distintas localidades de la ciudad. El público podrá consultar la programación completa en la página del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC, en la cual encontrarán los recorridos, horarios y actividades especiales.

 
 
 
 
 
 
 
 
