Cinemateca al Parque, el pícnic literario y las zonas de arte y emprendimiento llegan a la localidad de Antonio Nariño como parte de la programación de Halloween

El extraño mundo de Jack
Noticias

Cinemateca al Parque, el pícnic literario y las zonas de arte y emprendimiento llegan a la localidad de Antonio Nariño como parte de la programación de Halloween

El próximo 25 y 26 de octubre, el cine, las artes audiovisuales y la literatura siguen su recorrido por Bogotá.

La Temporada Cinemateca al Parque es el evento anual que convoca a los capitalinos a reunirse en familia para ver cine al aire libre. Este año, continuará siendo una de las actividades primordiales del Instituto Distrital de las Artes - Idartes a través de la Cinemateca de Bogotá. 

En el marco de la agenda de actividades del halloween organizadas por Idartes se realizará Cinemateca al Parque (25 de octubre), Pícnic Literario (26 de octubre) y una zona de arte y emprendimiento - ZAE durante estos dos días en una sesión especial en el Parque Zonal Villa Mayor (Calle 31 Sur No. 30 - 99 Sur), ubicado en la localidad Antonio Nariño; entre las 10 a.m. y las 6 p.m., durante el fin de semana se ofrecerá una selección especial de cine al aire libre y de experiencias para todos los públicos.

Cinemateca al Parque busca ser una celebración para toda la familia con proyecciones gratuitas al aire libre de producciones nacionales e internacionales, con una programación que incluye talleres y toda una serie de experiencias artísticas para los más pequeños. 

El 25 de octubre la Pantalla Capital iniciará la programación con la Franja Infantil presentando las películas animadas: Alebrijes, de Luis Salas, Coco, de Adrián Molina, Lee Unkrich y El día que la tierra explotó: Una película de los Looney Tunes, de  Peter Browngardt. 

Seguido, habrá una programación de la Muestra Internacional Documental de Bogotá MIDBO con la película Karuara, la gente del río, dirigida por Miguel Araoz Cartagena y Stephanie Boyd y el Festival de Animación - Anibia exhibirá el programa de cortometrajes 2 titulado SURGENTES.

La Cine Familiar  exhibirá El extraño mundo de Jack, de Henry Selick. Hacia la tarde llega un programa de cortometrajes de terror que reúne El ataque del basurero mutante, de José Luis Alonso Nieto; Paloquemao, de Jeferson Cardoza; y Mangle rojo, de Johana Botero Ramírez.

Para finalizar la jornada, se presentará Adiós al amigo, el más reciente estreno del director colombiano Ivan David Gaona, un western situado en el fin de la Guerra de los mil días con hermosos paisajes, suspenso y comedia.

En paralelo, se llevará a cabo la Ruta Audiovisual que traerá una agenda de procesos de creación audiovisual a través de talleres, laboratorios y experiencias como el Laboratorio de monstruos, Taller de calligraffiti, Estación de maquillaje de Fantasía y, junto con el Planetario de Bogotá, se tendrá Observación astronómica diurnaLanzamiento de cohetes hidráulicos.

El domingo 26 de octubre, llega el Pícnic Literario Chumba la cachumbauna jornada llena de arte, literatura, música y creación con una variada programación para todas las edades. Desde las 11 a.m., la tarima principal abrirá con una obra de teatro de Las Luciérnagas, seguida de una sesión de ilustración en vivo a cargo de ENGENDRO. Más adelante, el mago Felipe Costa ‘Pollo’ presentará La magia del terror, un encuentro entre la magia y la literatura, mientras que los escritores Hank T. Cohen, Juan Diego Gómez y María Alejandra Restrepo, de Vestigio Editorial, conversarán sobre el suspenso y sus transformaciones en Colombia. El cierre estará a cargo de Tu Rockcito, con un concierto para toda la familia.

Habrá talleres como Collage para pequeños detectives, dirigido por la Sociedad Anónima de Dibujantes; y La fábrica de fantasmas, con la autora Olga Cuéllar, quien compartirá su visión sobre cómo la imaginación acerca a las personas a territorios misteriosos.

Durante todo el día, en la Carpa de Juegos, el colectivo La cuarta raya del tigre presentará una propuesta interactiva para niñas, niños y familias, que invita a explorar el juego y la imaginación a través de la literatura. Mientras que la Librería Invitada ofrecerá una selección especial de literatura infantil y juvenil. En la Carpa Libro al Viento y la Biblioteca itinerante de Biblored se desarrollarán actividades de mediación de lectura y distribución de ejemplares. Además, el colectivo Sublime Arte participará con demostraciones de serigrafía y entrega de afiches, junto a una estación de maquillaje y actividades gráficas abiertas al público.

La Zona de Arte y Emprendimiento ZAE de Cinemateca al Parque será un espacio familiar pensado para el disfrute de grandes y pequeños. Allí se compartirán actividades literarias y culturales para toda la familia. En esta edición participarán 15 emprendimientos, que ofrecerán una variada muestra de productos artísticos, entre los que se destacan artes gráficas, indumentaria y joyería. La ZAE se desarrollará en el marco de la celebración de Halloween, como un espacio que invita a descubrir, crear y conectar con el arte desde distintas perspectivas.

Este encuentro en Bogotá es un evento para todo público con entrada libre que hace parte de la programación especial de Idartes.

 

*Fotograma: El extraño mundo de Jack, de Henry Selick.