Distrito Urbano llega al El Tintal: una tarde de beats, versos, cultura y barrio

Distrito Urbano llega al El Tintal: una tarde de beats, versos, cultura y barrio
Los Escenarios Móviles de Idartes presentan Distrito Urbano —con entrada libre— una cita imperdible para los amantes del rap, la lírica, el flow y la cultura urbana. Este sábado 18 de octubre, desde las 2:00 p.m., la Biblioteca El Tintal, en la localidad de Kennedy, se transforma en epicentro del arte rebelde y la expresión del asfalto.
Desde hace 13 años los Escenarios Móviles han sido plataforma para mostrar los distintos géneros, muestras y representaciones artísticas de Bogotá, Colombia el mundo, y lo mejor de todo, con entrada libre, consolidando una tradición que permite que barrios, plazas y espacio público se llenen de música, poesía y comunidad bajo el lema: “Se mueve el arte por Bogotá”.
Mañas Ru-Fino: el rap de los cimientos
El artista principal de esta jornada será Mañas Ru-Fino, rapero colombiano originario de Envigado, cuya voz rasposa y letras profundas lo han destacado en la escena urbana nacional. Su música transita por el rap clásico, el trap consciente, el boombap y el lo-fi, explorando letras que reflexionan sobre identidad, luchas, sueños y transformaciones personales.
Mañas, quien ha colaborado con figuras como Feid y ha lanzado álbumes como Bendición o Desgracia y Vertigo, representa la versatilidad del hip hop colombiano contemporáneo.
Este evento será una oportunidad para verlo en estado puro: en su voz, en su flow, dejando huella en la Plaza Fundacional del Tintal con su estilo personal y su conexión con la calle.
Un cartel urbano con fuerza y diversidad
La programación de Distrito Urbano reúne una mezcla potente de DJs, colectivos, MCs y visuales, que jalonan la escena local:
- DJ La Wera – Selector de beats que prepara el terreno sonoro para los MCs.
- Desorden Social – Colectivo de lírica combativa, voz crítica del asfalto.
- El Nolan – Jóven promesa del rap con estilo directo y conciencia social.
- Estilo Bajo – Combina bases pesadas con versos melódicos, puente entre el trap y el rap clásico.
- DJ Hype Box – Maestro de las mezclas, links entre ritmos y puentes audaces.
- Jose YWC – Con identidad clara, ritmo propio.
- La Farmakos – Colectivo que mezcla lírica y performance escénico.
- VJ Bianvisual – encargado de la estética visual, sincronizando luces, video y arte urbano en escena.
Un cartel pensado para quienes vibran con la ciudad, con el micro abierto, con la capacidad de transformar el espacio público en espacio de expresión.