El blues regresa a La Media Torta con el Tortazo Blues

El blues regresa a La Media Torta con el Tortazo Blues
La Media Torta vuelve a latir al ritmo del blues con una nueva edición del Tortazo Blues, el próximo sábado 20 de septiembre, a partir de la 1 p.m. La emblemática tarima al aire libre de Bogotá será el escenario para una nómina estelar que reúne a lo mejor del blues colombiano y un invitado internacional de lujo desde San Francisco, Estados Unidos.
El blues es un género musical afroamericano originado en el sur de Estados Unidos a finales del siglo XIX y principios del XX, caracterizado por su estructura de 12 compases, el uso de la escala pentatónica, un ritmo particular (el shuffle) y un patrón de llamadas y respuestas. Su nombre significa "melancolía" y, aunque sus letras a menudo abordan el sufrimiento y el lamento, también reflejan resistencia, fuerza y esperanza.
El blues nació de la combinación de músicas religiosas, canciones de trabajo y lamentos de los esclavos en las plantaciones de algodón de Estados Unidos. Sus raíces se encuentran en la tradición africana de contar historias a través de la música, lo que se refleja en el uso de patrones de llamada y respuesta. A pesar de la melancolía, también transmiten fuerza, resistencia y la capacidad de seguir adelante y se convirtió en una de las influencias más importantes para el desarrollo de la música popular occidental, sentando las bases para géneros como el jazz, el rock and roll y el R&B.
Los artistas
El cartel del Tortazo Blues incluye a Carlos Elliot, pionero del Hill Country Blues en Latinoamérica; Vulgarxito, con su propuesta única desde Cali; Carlos Reyes, en un show que celebra 30 años de trayectoria; y Leo Parra junto a William Suárez, referentes de la escena bogotana. Desde el extranjero, el bluesman Paul Steward traerá su potente fusión de blues, soul y raíces nativas.
- Carlos Elliot
Desde los Andes colombianos hasta el delta del Mississippi ha construido un sonido universal que une raíces indígenas, africanas y el poder del rock. Su propuesta lo ha llevado a escenarios de 16 países y a compartir con leyendas del género, consolidándose como un referente global del blues. - Vulgarxito
El proyecto de Jorge Luis Vanegas es una mezcla explosiva de blues, rock y letras cargadas de identidad. Desde Cali, ha logrado posicionarse como una de las propuestas más auténticas de la escena independiente. - Carlos Reyes
Con 30 años de trayectoria, Carlos Reyes ha sido pieza clave de agrupaciones como The Black Cat Bone y La Killer Band. Para este Tortazo, se presentará junto a Jonathan Krause, Alejo Gallejo, Talla Tabares y Christian Gaitán, en una presentación cargada de historia y evolución. - Leo Parra & William Suárez
Dos nombres fundamentales del blues en Bogotá. Parra, guitarrista y fundador del Colectivo Bogotá Blues, es reconocido por su técnica y proyección internacional. Suárez, bajista y compositor versátil, ha recorrido los principales festivales del país y girado por Europa con proyectos de rock y jazz. - Paul Steward
Directo desde San Francisco, este cantante y guitarrista ha llevado su fusión de blues, R&B y sonidos nativos a escenarios de todo el mundo. Ganador de múltiples premios internacionales, ha sido reconocido por su estilo enérgico y profundo, y recientemente participó en festivales en Europa y Asia.
Una fiesta de blues en el corazón de Bogotá
Con entrada libre, el Tortazo Blues es una invitación a estremecerse con un género que ha trascendido generaciones y fronteras, consolidándose como un lenguaje universal de libertad y resistencia.
La programación completa de La Media Torta puede consultarse en el micrositio, en www.idartes.gov.co y en redes sociales @mediatortabog y @idartes.