La Cinemateca de Bogotá conmemora el cumpleaños número 487 de la ciudad

Película Sanandresito de Alessandro Angulo
Noticias

La Cinemateca de Bogotá conmemora el cumpleaños número 487 de la ciudad

La Alcaldía de Bogotá invita a celebrar el cumpleaños de la capital con un día de cine gratis y una Cinemateca al Parque, el 6 de agosto.

La Cinemateca de Bogotá se une a la agenda de actividades especiales preparadas por la Alcaldía Mayor de Bogotá para celebrar este 6 de agosto el cumpleaños de la capital, presentando Bogotá en el cine, una retrospectiva especial que proyectará obras cinematográficas que tienen como elemento narrativo a Bogotá. 

Durante este día, las salas de la Cinemateca de Bogotá estarán abiertas sin costo para que el público disfrute de una variada programación, reafirmando el compromiso con la cultura y el encuentro alrededor del cine y el pensamiento audiovisual. Las funciones inician desde la hasta las 8 p.m., y las boletas deben reclamarse una hora antes de cada función en la taquilla, hasta completar el aforo de cada sala. 

Dentro de la selección se encuentra:

Programa de cortometrajes 1. 

  • La vuelta de hoja (Dir. Carlos Hernández, 2003) Colombia.
  • Ciudad Crónica (Dir. Klych López. 2005) Colombia.
  • Martillo (Dir. Miguel Salazar, 2005) Colombia.
  • Como todo el mundo (Dir. Franco Lolli, 2007) Colombia. 

 

Programa de cortometrajes 2. 

  • Cuesta abajo (Dir. Luisa Orozco, 2014) Colombia.
  • La favorita (Dir. María Fernanda Ariza, 2016) Colombia.
  • Pichirilo (Dir. Daniel Alberto Sánchez, 2016) Colombia.
  • Anarkía (Dir. Samuel Casallas, 2020) Colombia.
  • Nada rima con naranjas (Dir. Miguel Morales, 2024) 

 

Largometrajes

Minotauro (Dir. Joaquín Uribe, 2024) Colombia. 

Ana Rosa (Dir. Catalina Villar, 2023) Colombia, Francia. 

Sanandresito (Dir. Alessandro Angulo, 2012) Colombia. 

La pérdida de algo sentido (Dir. Carlos E. Lesmes, 2020) Estonia, Colombia, Suecia. 

Alis (Dir. Clare Weiskopf, Nicolás van Hemelryck, 2022) Colombia, Chile, Rumania. 

Lo peor hasta el momento (Dir. Iván Garzón Mayorga, 2022) Colombia. 

El Pantera (Dir. Frank Benítez, 2024) Colombia. 

Bluff (Dir. Felipe Martínez, 2007) Colombia. 

Un nuevo amanecer (Dir. Priscila Padilla, 2024) Colombia, Bolivia, Francia. 94 min.

 

Por otra parte, en el marco del ArteMetro BOG: Arte en Movimiento, iniciativa desarrollada por Idartes junto con la Empresa Metro de Bogotá, se realizará Cinemateca al Parque en el Parque Zonal La Amistad, ubicado en la localidad de Kennedy; entre las 10 a.m. y las 5 p.m. esta alianza ofrecerá una selección especial de cine al aire libre para todos los públicos. 

La franja infantil abrirá con Flow (2025), una animación proveniente de Letonia, dirigida por Gints Zilbalodis, ganadora del Premio Oscar a mejor película de animación en 2025. El cine colombiano estará representado por dos películas emblemáticas: La pena máxima (2001), de Jorge Echeverri, una crítica política ambientada en tiempos de Mundial de Fútbol, y La salsa vive (2025), de Juan Carvajal, un documental que rinde homenaje a los sonidos salseros que siguen latiendo en el corazón de la ciudad. Además, el público podrá disfrutar de Memorias de un Caracol (2025), del australiano Adam Elliot, que aporta una mirada sensible y universal desde el cine de animación. 

Durante la jornada se realizará un flashmob de danza llanera que pondrá a vibrar el parque, seguido por la intervención continua de artistas del programa Arte a la KY, quienes compartirán su talento a través de la música, la pintura y el retrato en vivo, conectando con el público de manera directa y espontánea.

*Fotograma Sanandresito de Alessandro Angulo.